La cooperación técnica internacional en el Perú y la eficacia de sus instrumentos normativos como medio para el control, supervisión y fiscalización de la cooperación internacional no reembolsable y la correcta utilización de los recursos que reciben las organizaciones no gubernamentales de desarrollo en el periodo 2017-2021
Descripción del Articulo
La Cooperación Técnica Internacional (CTI), también conocida como Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), representa un pilar crucial de la política internacional del Perú, su objetivo principal es facilitar la recepción, transferencia e intercambio de recursos humanos, productos, servicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión social Cooperación técnica internacional Cooperación internacional no reembolsable Agencia peruana de cooperación internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La Cooperación Técnica Internacional (CTI), también conocida como Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), representa un pilar crucial de la política internacional del Perú, su objetivo principal es facilitar la recepción, transferencia e intercambio de recursos humanos, productos, servicios y tecnología, provenientes de fuentes externas buscando aportar al desarrollo nacional. La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), es la entidad gubernamental encargada de coordinar y supervisar estas actividades, trabaja con diversas instituciones públicas, para asegurar el uso adecuado de los recursos conforme a la legislación vigente, la voluntad del cooperante y los compromisos internacionales, teniendo como marco legal, diversos instrumentos normativos como el Decreto Legislativo Nº 719, la Ley 27692 y otros, mediante los cuales el estado peruano busca garantizar la eficacia de la CTI y prevenir todo tipo de fraudes, respaldando el desarrollo y la supervisión efectiva de los recursos internacionales destinados a la cooperación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).