Programa de intervención psicoterapéutica y educacional en la enfermedad de Alzheimer del programa de atención domiciliaria – Essalud, Lima Perú, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue determinar la efectividad del Programa de Intervención Psicoterapéutica y Educacional en pacientes con Enfermedad de Alzheimer del Programa de Atención Domiciliaria – EsSalud, en el año 2018. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de diseño cuasi experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de Intervención Psicoterapéutica y Educacional Orientación a la Realidad Reminiscencia Psicoestimulación Comportamental Validación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis fue determinar la efectividad del Programa de Intervención Psicoterapéutica y Educacional en pacientes con Enfermedad de Alzheimer del Programa de Atención Domiciliaria – EsSalud, en el año 2018. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de diseño cuasi experimental, correlacional, exploratorio y aplicativo. Se utilizó un instrumento de evaluación validado, utilizado por la Dra. Sara Doménech Pou de la Universidad de Barcelona. España en su tesis doctoral. La muestra incluyó 28 pacientes con la Enfermedad de Alzheimer que acudieron al Programa de Intervención Psicoterapéutica y Educacional durante el primer trimestre del año 2018, se planteó como hipótesis principal que el Programa de Intervención Psicoterapéutica y Educacional es de efectividad significativa en pacientes con Enfermedad de Alzheimer. Las principales conclusiones fueron que el Programa de Intervención Psicoterapéutica y Educacional es de efectividad significativa observándose antes su aplicación (pre-test) el puntaje de 18, encontrándose en el rango de 0-21 (déficit intenso); después de la aplicación (pos-test) se incrementó a un puntaje de 42, encontrándose en el rango de 22-42 (déficit moderado). Se recomienda realizar el Programa de Intervención Psicoterapéutica y Educacional en pacientes con Enfermedad de Alzheimer del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) – EsSalud, por su efectividad significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).