Exportación Completada — 

Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente estudio fueron determinar la influencia de la movilización precoz (MP) en la duración de ventilación mecánica invasiva (VMI) en pacientes de la UCI Adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, conocer la duración de VMI en pacientes que recibieron y no recibier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Bravo, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación mecánica invasiva
movilización precoz
género
edad
Índice de Masa Corporal
destete de VMI
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Los objetivos del presente estudio fueron determinar la influencia de la movilización precoz (MP) en la duración de ventilación mecánica invasiva (VMI) en pacientes de la UCI Adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, conocer la duración de VMI en pacientes que recibieron y no recibieron movilización precoz según género, edad e IMC; y por ultimo identificar el tipo de destete de VMI en ambos grupos. El tipo de diseño fue aplicativo, cuantitativo, no experimental, transversal y retrospectivo; se estudiaron 2 muestras (n=50 cada uno), elegidos por conveniencia y designados según los criterios de inclusión y exclusión. Entre los resultados obtenidos se encontró que la duración de ventilación mecánica invasiva según género, edad e IMC fue menor en el grupo de intervención con movilización precoz; cabe destacar notables cambios en el género femenino, en los jóvenes con edad ≤35 a años y en los pacientes con Obesidad grado II; asimismo, el tipo de destete de VMI predomino el tipo prolongado en el grupo control con un 42% (21) en comparación con el grupo de intervención con MP donde un 50 % (25) tuvo un destete difícil y solo un 6% (3) de los pacientes atendidos en este grupo tuvo un destete prolongado. Se concluyó que la movilización precoz influyó en la duración de ventilación mecánica invasiva; ya que los pacientes tuvieron una duración más corta de VMI con una media de 121.22 ± 42.88 horas en comparación al grupo control que tuvieron una duración media de 173.9 ± 101.6 horas, y dichas variables se asociaron positivamente (odds ratio: 11.34, IC 95%: 3.11 a 41.43).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).