Instrumentos andinos y su mejora en el desarrollo de las competencias artísticas en los estudiantes del 1° de secundaria en la I.E. FE Y ALEGRÍA N.° 3 – SJM – 2017

Descripción del Articulo

Para reconocer el pasado histórico de un país rico y variado culturalmente, es necesario mirar a nuestras raíces para reconocer las diversas manifestaciones que permanecen vivas en nuestra sociedad y que se manifiestan como parte de la vivencia de un pueblo. Por ello, requiere identificarlas, preser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhuasca Mejía, David Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos andinos
competencias artísticas
identidad cultural
sentido de pertenencia
habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Para reconocer el pasado histórico de un país rico y variado culturalmente, es necesario mirar a nuestras raíces para reconocer las diversas manifestaciones que permanecen vivas en nuestra sociedad y que se manifiestan como parte de la vivencia de un pueblo. Por ello, requiere identificarlas, preservarlas, fortalecerlas y difundirlas; lo que exige de la educación una acción trascendental para guiar a los estudiantes en la comprensión de un legado artístico extraordinario y único, fortaleciendo el sentido de pertenecer a una nación en progreso y que necesita ser valorado. Es así que la difusión pedagógica de nuestra música autóctona desarrolla las habilidades musicales, intrapersonales e interpersonales para lograr pensamiento crítico, lo que lo llevará a valorar nuestra cultura. En el aspecto metodológico, la investigación es de tipo descriptiva, por lo tanto, se ha llegado a la conclusión final que la práctica de las expresiones andinas desarrolla las habilidades artísticas y fortalecen la identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).