Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel – 2016” tuvo como objetivo conocer la prevalencia de gestantes que sufren de dolor lumbar y pélvico, y el análisis de las posibles causas de dolor lumbar y pélvico en embarazadas. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante Dolor Lumbar Dolor Pélvico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_e400b0b6906a01db552b65f181a26424 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3143 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Medina Espinoza, ReginaTapia Montes, Geraldine Felicita2019-05-15T20:43:51Z2019-05-15T20:43:51Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3143La presente investigación denominada “Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel – 2016” tuvo como objetivo conocer la prevalencia de gestantes que sufren de dolor lumbar y pélvico, y el análisis de las posibles causas de dolor lumbar y pélvico en embarazadas. El tipo de estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. Se intervino a 66 gestantes atendidas en los consultorios de la clínica Santa Isabel, mediante una encuesta de carácter voluntario y anónimo en forma de cuestionario. Se evaluó la intensidad del dolor mediante la escala análoga del dolor (EVA). Como principal resultado se halló que el 60.61% de las gestantes encuestadas padecía de dolor lumbar y pélvico. Siendo el tercer trimestre (82.5%) los meses donde más prevalece la aparición de dolor lumbopélvico. Asimismo, se presentó mayor prevalencia de dolor en gestantes que tienen de uno a más hijos (multigestas: 72.5%). Además, el porcentaje de gestantes con dolor es mayor en las que laboran de ocho a más horas (8 horas: 40%, más de 8 horas: 32.5%). También, el ejercicio físico influye en la presencia de dolor lumbopélvico de las gestantes (realizan ejercicio y tienen dolor: 27.5%). Por otro lado, no se halló relación en la edad materna como factor de riesgo para el dolor lumbar y pélvico durante la gestación. Se recomienda proveer tanto al personal de salud como a la población de mujeres de las cifras actuales sobre padecimiento de dolor lumbar y pélvico durante el embarazo para que se tome conciencia sobre este tema y que el personal sanitario promocione una adecuada calidad de vida a través de medidas estratégicas de prevención y promoción de salud de la gestante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGestanteDolor LumbarDolor Pélvicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónTecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-2647-998310001341https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf525410https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3143/1/UNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdff0409937a6f2e4b2d88ed2ed0dcf3e9aMD51open accessTEXTUNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain60205https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3143/2/UNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtce5fb149f0ed1b7e49fcc45cfa58c6f4MD52open accessTHUMBNAILUNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9307https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3143/3/UNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg2b054238561656fa3c93150037f99d3aMD53open access20.500.13084/3143oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/31432025-09-01 21:39:55.394open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 |
title |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 |
spellingShingle |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 Tapia Montes, Geraldine Felicita Gestante Dolor Lumbar Dolor Pélvico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 |
title_full |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 |
title_fullStr |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 |
title_full_unstemmed |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 |
title_sort |
Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel, 2016 |
author |
Tapia Montes, Geraldine Felicita |
author_facet |
Tapia Montes, Geraldine Felicita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Espinoza, Regina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Montes, Geraldine Felicita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestante Dolor Lumbar Dolor Pélvico |
topic |
Gestante Dolor Lumbar Dolor Pélvico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La presente investigación denominada “Dolor lumbar y pélvico en madres gestantes que acuden a la clínica Santa Isabel – 2016” tuvo como objetivo conocer la prevalencia de gestantes que sufren de dolor lumbar y pélvico, y el análisis de las posibles causas de dolor lumbar y pélvico en embarazadas. El tipo de estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. Se intervino a 66 gestantes atendidas en los consultorios de la clínica Santa Isabel, mediante una encuesta de carácter voluntario y anónimo en forma de cuestionario. Se evaluó la intensidad del dolor mediante la escala análoga del dolor (EVA). Como principal resultado se halló que el 60.61% de las gestantes encuestadas padecía de dolor lumbar y pélvico. Siendo el tercer trimestre (82.5%) los meses donde más prevalece la aparición de dolor lumbopélvico. Asimismo, se presentó mayor prevalencia de dolor en gestantes que tienen de uno a más hijos (multigestas: 72.5%). Además, el porcentaje de gestantes con dolor es mayor en las que laboran de ocho a más horas (8 horas: 40%, más de 8 horas: 32.5%). También, el ejercicio físico influye en la presencia de dolor lumbopélvico de las gestantes (realizan ejercicio y tienen dolor: 27.5%). Por otro lado, no se halló relación en la edad materna como factor de riesgo para el dolor lumbar y pélvico durante la gestación. Se recomienda proveer tanto al personal de salud como a la población de mujeres de las cifras actuales sobre padecimiento de dolor lumbar y pélvico durante el embarazo para que se tome conciencia sobre este tema y que el personal sanitario promocione una adecuada calidad de vida a través de medidas estratégicas de prevención y promoción de salud de la gestante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-15T20:43:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-15T20:43:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3143 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3143 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3143/1/UNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3143/2/UNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3143/3/UNFV_TAPIA_MONTES_GERALDINE_FELICITA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0409937a6f2e4b2d88ed2ed0dcf3e9a ce5fb149f0ed1b7e49fcc45cfa58c6f4 2b054238561656fa3c93150037f99d3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259304943452160 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).