Satisfacción laboral en estibadores de una empresa industrial del rubro alimenticio en Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de satisfacción laboral en los estibadores de una empresa industrial del rubro alimenticio en Lima. El método de investigación fue descriptivo, de tipo no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 163 estibadores, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Montañez, Karolina Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Estibadores
Empresa industrial
Rubro alimenticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de satisfacción laboral en los estibadores de una empresa industrial del rubro alimenticio en Lima. El método de investigación fue descriptivo, de tipo no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 163 estibadores, de ambos sexos entre las edades de 18 a 42 años a más, y de cinco áreas de la empresa; a quienes se les aplicó la Escala de Satisfacción laboral SL/SPC de Sonia Palma Carrillo que consta de 36 ítems, de tipo Likert, que evalúa 7 factores: condiciones físicas, beneficios laborales, políticas administrativas, relaciones sociales, desarrollo personal, desempeño de tareas y relación con la autoridad. Los resultados mostraron que el 68.7% de los trabajadores presentan una baja satisfacción laboral. No se hallaron diferencias significativas en relación al sexo y al rango de edad. Se demostró que el 91.7% de estibadores que laboran en un rango mayor a dos años, presentan baja satisfacción laboral. Respecto a las áreas de trabajo, destacó el área de Envasado en plástico con un 75.9% de baja satisfacción. Finalmente, se pudo evidenciar que, dentro de los factores, el 75.5% de baja satisfacción laboral corresponde al de desarrollo personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).