Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación desarrollado se centró básicamente en las múltiples empresas inmobiliarias dedicadas a construir proyectos de departamentos y edificios. Para poder dar inicio al proyecto se evidencio el problema principal como ¿la gestión post venta de los condominios influye en el posic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condominio Posicionamiento Empresas Constructoras Gestión Estratos socioeconómicos Post Venta Ventaja Competitiva Imagen organizacional Diversificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNF_dc912414252ff6282653d1496fdc2e5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3113 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana |
title |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana Chuquivilca Echevarria, Juan Carlos Condominio Posicionamiento Empresas Constructoras Gestión Estratos socioeconómicos Post Venta Ventaja Competitiva Imagen organizacional Diversificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana |
title_full |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana |
title_sort |
Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitana |
author |
Chuquivilca Echevarria, Juan Carlos |
author_facet |
Chuquivilca Echevarria, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrueto Perez, Maria Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquivilca Echevarria, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Condominio Posicionamiento Empresas Constructoras Gestión Estratos socioeconómicos Post Venta Ventaja Competitiva Imagen organizacional Diversificación |
topic |
Condominio Posicionamiento Empresas Constructoras Gestión Estratos socioeconómicos Post Venta Ventaja Competitiva Imagen organizacional Diversificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo de investigación desarrollado se centró básicamente en las múltiples empresas inmobiliarias dedicadas a construir proyectos de departamentos y edificios. Para poder dar inicio al proyecto se evidencio el problema principal como ¿la gestión post venta de los condominios influye en el posicionamiento competitivo y rentable de las empresas constructoras, en Lima Metropolitana 2018?, el objetivo principal es “Determinar que la gestión post venta en los condominios influya en el posicionamiento competitivo y rentable de las empresas constructoras en Lima Metropolitana, 2018”. El tipo o clase de investigación realizada en el presente proyecto fue “básica” con diseño no experimental y transversal y el nivel es “descriptiva – correlacional”. La metodología empleada fue el “Investigación por encuestas” con el único fin de manejar los aspectos cualitativos en cuantitativos mediante la escala de Likert (entrevistas). La técnica empleada fue el diseño de muestreo estratificado y recolección de datos primarios (entrevistas) con cuestionario estructurado a la Junta única de propietarios. Se estableció el Universo según la asociación peruana de administradores de edificios, residencias y condominios existen 3,564 condominios registrados en Lima Metropolitana, Se calculó el tamaño muestral a través del método de poblaciones finitas a 71 entrevistas a un nivel máximo de asertividad del 95.5%. Entre las conclusiones más importantes fueron que la convivencia de diferentes estratos socios económicos y culturales y sobre todo en el segmento investigado que es el B y C, representa problemas en el sostenimiento del negocio de las constructoras de condominios, por ello es la planificación de los servicios post venta con el uso de plataformas virtuales como nuevo enfoque es lo que garantizará ventaja competitiva en el despegue de actividades que permitirán el posicionamiento de la imagen organizacional. Por lo tanto, la existencia de una empresa que genere una adecuada organización y haciendo uso de plataformas virtuales en la Junta única de propietarios, puede generar valor hasta un 6.75%. La estructura comercial que debe manejar la empresa administradora es desarrollar iniciativas de autodirección, autocontrol y plataformas virtuales que permitan ser incluidos en un ambiente participativo, colaborativo y tolerante del condominio o inmueble, además de crear grupos afines de ayuda mutua y sobre todo colaboración entre los habitantes del inmueble respectivo de manera que estos no se sientan desprotegidos desde las primeras etapas de independización. Entre las recomendaciones se puede decir que, la implementación de un negocio post venta de la constructora a través de la administración del condominio ayuda a aumentar el nivel de posicionamiento en 6.75%, esto dependiendo de que la variable Estructura se encuentre bien elaborada y trabajada. El desarrollo de un diseño de negocio con diversificación concéntrica permite mayor control en el posicionamiento y prestigio de la empresa y mantiene el valor de la misma sobre todo después de la venta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-29T21:01:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-29T21:01:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3113 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3113 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/1/CHUQUIVILCA%20ECHEVARRIA%20JUAN%20CARLOS%20-%20MAESTRIA.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/4/CHUQUIVILCA%20ECHEVARRIA%20JUAN%20CARLOS%20-%20MAESTRIA.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/5/CHUQUIVILCA%20ECHEVARRIA%20JUAN%20CARLOS%20-%20MAESTRIA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 1584c730ca7cb844c2b354e9c9fedc8c 3f5b42ffaae35bcdfac0934d8b15d78c 9dd526dfcf7094fc4451476a51500916 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1830853463028793344 |
spelling |
Barrueto Perez, Maria TeresaChuquivilca Echevarria, Juan Carlos2019-04-29T21:01:48Z2019-04-29T21:01:48Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3113El trabajo de investigación desarrollado se centró básicamente en las múltiples empresas inmobiliarias dedicadas a construir proyectos de departamentos y edificios. Para poder dar inicio al proyecto se evidencio el problema principal como ¿la gestión post venta de los condominios influye en el posicionamiento competitivo y rentable de las empresas constructoras, en Lima Metropolitana 2018?, el objetivo principal es “Determinar que la gestión post venta en los condominios influya en el posicionamiento competitivo y rentable de las empresas constructoras en Lima Metropolitana, 2018”. El tipo o clase de investigación realizada en el presente proyecto fue “básica” con diseño no experimental y transversal y el nivel es “descriptiva – correlacional”. La metodología empleada fue el “Investigación por encuestas” con el único fin de manejar los aspectos cualitativos en cuantitativos mediante la escala de Likert (entrevistas). La técnica empleada fue el diseño de muestreo estratificado y recolección de datos primarios (entrevistas) con cuestionario estructurado a la Junta única de propietarios. Se estableció el Universo según la asociación peruana de administradores de edificios, residencias y condominios existen 3,564 condominios registrados en Lima Metropolitana, Se calculó el tamaño muestral a través del método de poblaciones finitas a 71 entrevistas a un nivel máximo de asertividad del 95.5%. Entre las conclusiones más importantes fueron que la convivencia de diferentes estratos socios económicos y culturales y sobre todo en el segmento investigado que es el B y C, representa problemas en el sostenimiento del negocio de las constructoras de condominios, por ello es la planificación de los servicios post venta con el uso de plataformas virtuales como nuevo enfoque es lo que garantizará ventaja competitiva en el despegue de actividades que permitirán el posicionamiento de la imagen organizacional. Por lo tanto, la existencia de una empresa que genere una adecuada organización y haciendo uso de plataformas virtuales en la Junta única de propietarios, puede generar valor hasta un 6.75%. La estructura comercial que debe manejar la empresa administradora es desarrollar iniciativas de autodirección, autocontrol y plataformas virtuales que permitan ser incluidos en un ambiente participativo, colaborativo y tolerante del condominio o inmueble, además de crear grupos afines de ayuda mutua y sobre todo colaboración entre los habitantes del inmueble respectivo de manera que estos no se sientan desprotegidos desde las primeras etapas de independización. Entre las recomendaciones se puede decir que, la implementación de un negocio post venta de la constructora a través de la administración del condominio ayuda a aumentar el nivel de posicionamiento en 6.75%, esto dependiendo de que la variable Estructura se encuentre bien elaborada y trabajada. El desarrollo de un diseño de negocio con diversificación concéntrica permite mayor control en el posicionamiento y prestigio de la empresa y mantiene el valor de la misma sobre todo después de la venta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCondominioPosicionamientoEmpresas ConstructorasGestiónEstratos socioeconómicosPost VentaVentaja CompetitivaImagen organizacionalDiversificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Administración de edificios y condominios dirigido al nivel socioeconomico B y C, usando plataformas virtuales como nuevo enfoque cultural en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCiencias de la EmpresaAdministraciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de PosGrado - Modalidad Presencial08149384https://orcid.org/0000-0002-7871-209707585683https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroPalomino Kunupaz, Manuel AntonioAmbrosio Reyes, Jorge LuisNovoa Uribe, Carlos AlbertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessORIGINALCHUQUIVILCA ECHEVARRIA JUAN CARLOS - MAESTRIA.pdfCHUQUIVILCA ECHEVARRIA JUAN CARLOS - MAESTRIA.pdfapplication/pdf3848975https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/1/CHUQUIVILCA%20ECHEVARRIA%20JUAN%20CARLOS%20-%20MAESTRIA.pdf1584c730ca7cb844c2b354e9c9fedc8cMD51open accessTEXTCHUQUIVILCA ECHEVARRIA JUAN CARLOS - MAESTRIA.pdf.txtCHUQUIVILCA ECHEVARRIA JUAN CARLOS - MAESTRIA.pdf.txtExtracted texttext/plain167287https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/4/CHUQUIVILCA%20ECHEVARRIA%20JUAN%20CARLOS%20-%20MAESTRIA.pdf.txt3f5b42ffaae35bcdfac0934d8b15d78cMD54open accessTHUMBNAILCHUQUIVILCA ECHEVARRIA JUAN CARLOS - MAESTRIA.pdf.jpgCHUQUIVILCA ECHEVARRIA JUAN CARLOS - MAESTRIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8514https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3113/5/CHUQUIVILCA%20ECHEVARRIA%20JUAN%20CARLOS%20-%20MAESTRIA.pdf.jpg9dd526dfcf7094fc4451476a51500916MD55open access20.500.13084/3113oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/31132025-04-29 22:01:12.72open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).