Estrategias para potenciar la gestión de los bienes muebles de propiedad estatal en la Beneficencia Pública De Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación titulada: estrategias para potenciar la gestión de los bienes muebles de propiedad estatal en la beneficencia pública de lima metropolitana, tiene como finalidad identificar las estrategias que faciliten la gestión de los bienes muebles de la beneficencia pública de lima metropolita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Gestión Bienes Muebles Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada: estrategias para potenciar la gestión de los bienes muebles de propiedad estatal en la beneficencia pública de lima metropolitana, tiene como finalidad identificar las estrategias que faciliten la gestión de los bienes muebles de la beneficencia pública de lima metropolitana; de tal modo que coadyuve a la mejora continua de esta institución en nuestro país. El propósito de esta investigación es formular estrategias que permitan potenciar la gestión de bienes muebles en la beneficencia pública de lima metropolitana. Para el desarrollo de este trabajo se ha aplicado la metodología, las técnicas e instrumentos necesarios para una adecuada investigación. Para llegar a contrastar los objetivos y las hipótesis planteadas, se ha desarrollado el trabajo de investigación en los siguientes capítulos que se detallan posteriormente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).