Variacion del linfedema de miembro inferior post terapia compleja descongestiva en pacientes oncologicos - Oncorehab 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Identificar la variación del linfedema en miembro inferior post terapia compleja descongestiva (TCD) en pacientes oncológicos en el centro especializado en terapia oncológica “Oncorehab” en el año 2017 . El estudio fundamenta aún más el desempeño que realizan los terapeutas físicos en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rojas, Lady Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfedema de miembro inferior
terapia compleja descongestiva y diferencia circometrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Identificar la variación del linfedema en miembro inferior post terapia compleja descongestiva (TCD) en pacientes oncológicos en el centro especializado en terapia oncológica “Oncorehab” en el año 2017 . El estudio fundamenta aún más el desempeño que realizan los terapeutas físicos en la rehabilitación de pacientes oncológicos con linfedema, enfocándose en la evaluación circométrica y aplicación de la terapia descongestiva compleja. Nuestro estudio es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo transversal y no experimental, se estudia a 24 pacientes oncológicos en estadio II entre las edades de 30 a 90 años con linfedema de miembro inferior unilateral, los cuales asistieron al centro terapéutico especializado “ Oncorehab”. Son intervenidos durante 30 sesiones fraccionadas en 10 diarias, 10 inter diarias y 10 sesiones dos veces por semana dando una hora por sesión. Se realiza la terapia compleja descongestiva en la que se incluye el drenaje linfático manual (DLM), la presoterapia, vendaje compresivo multicapa (VCM) o medias compresivas, esto en una etapa de mantenimiento, finalizando con los ejercicios linfocineticos. En nuestro estudio se corrobora la efectividad de la terapia compleja descongestiva con una variación significativa de p<0,05 utilizando la prueba estadística “t Student” donde se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).