Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición

Descripción del Articulo

Los bioensayos han sido el método tradicional para documentar la presencia de diversos contaminantes en el agua. Se implementó un sistema para determinar la Concentración Letal Media (CL50) del sulfato de cobre en los peces Cebra (Danio rerio). Para ello se realizaron ensayos a diferentes tiempos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Scotto Espinoza, Carlos, Arrilucea Torres, Mercedes, Vargas Ramírez, Gian Carlos, Salas Chipana, Jocelyn, Ybañez Ceferino, Jeferson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7408
https://doi.org/10.24039/cv20164272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bioensayos
pez Cebra
CL50
sulfato de cobre
id RUNF_d8fb9f5eb97bb3a15b03f073ede67448
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7408
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Scotto Espinoza, CarlosArrilucea Torres, MercedesVargas Ramírez, Gian CarlosSalas Chipana, JocelynYbañez Ceferino, Jeferson2023-08-25T03:03:36Z2023-08-25T03:03:36Z201710.24039/cv201642722311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/7408https://doi.org/10.24039/cv20164272Los bioensayos han sido el método tradicional para documentar la presencia de diversos contaminantes en el agua. Se implementó un sistema para determinar la Concentración Letal Media (CL50) del sulfato de cobre en los peces Cebra (Danio rerio). Para ello se realizaron ensayos a diferentes tiempos de exposición (24, 48, 72, 96 y 120 horas). Se determinó que la CL50 fue de 0.1875 mg/L a las 96 horas de exposición.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72/76https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72/1277https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72/1278urn:issn:2311-2212https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal; Vol. 4 No. 2 (2016): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVbioensayospez CebraCL50sulfato de cobreImplementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposicióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/7408oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74082024-12-03 22:14:56.316metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
title Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
spellingShingle Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
Scotto Espinoza, Carlos
bioensayos
pez Cebra
CL50
sulfato de cobre
title_short Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
title_full Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
title_fullStr Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
title_full_unstemmed Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
title_sort Implementación de una metodología toxicológica para la rápida determinación del CL50 del sulfato de cobre en peces Cebra(Danio rerio) a 24, 48, 72, 96 y 120 horas de exposición
author Scotto Espinoza, Carlos
author_facet Scotto Espinoza, Carlos
Arrilucea Torres, Mercedes
Vargas Ramírez, Gian Carlos
Salas Chipana, Jocelyn
Ybañez Ceferino, Jeferson
author_role author
author2 Arrilucea Torres, Mercedes
Vargas Ramírez, Gian Carlos
Salas Chipana, Jocelyn
Ybañez Ceferino, Jeferson
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Scotto Espinoza, Carlos
Arrilucea Torres, Mercedes
Vargas Ramírez, Gian Carlos
Salas Chipana, Jocelyn
Ybañez Ceferino, Jeferson
dc.subject.es-ES.fl_str_mv bioensayos
pez Cebra
CL50
sulfato de cobre
topic bioensayos
pez Cebra
CL50
sulfato de cobre
description Los bioensayos han sido el método tradicional para documentar la presencia de diversos contaminantes en el agua. Se implementó un sistema para determinar la Concentración Letal Media (CL50) del sulfato de cobre en los peces Cebra (Danio rerio). Para ello se realizaron ensayos a diferentes tiempos de exposición (24, 48, 72, 96 y 120 horas). Se determinó que la CL50 fue de 0.1875 mg/L a las 96 horas de exposición.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T03:03:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T03:03:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv20164272
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7408
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv20164272
identifier_str_mv 10.24039/cv20164272
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7408
https://doi.org/10.24039/cv20164272
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72/76
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72/1277
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72/1278
dc.relation.ispartof.es-ES.fl_str_mv urn:issn:2311-2212
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/72
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 4 No. 2 (2016): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062742714777600
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).