Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma

Descripción del Articulo

Actualmente la gestión juega un papel de vital importancia en la educación superior, en la medida que es necesaria para mejorar los índices de eficiencia y eficacia del paso de las aulas al mercado laboral. Para que una institución superior alcance sus objetivos de calidad educativa 0institucional n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Paredes, Ofelia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Universitaria
Empleabilidad del Egresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNF_d6bfd6c4cff13b3177a3b8cc2b39e08b
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3650
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
title Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
spellingShingle Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
Roque Paredes, Ofelia
Gestión Universitaria
Empleabilidad del Egresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
title_full Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
title_fullStr Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
title_full_unstemmed Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
title_sort Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma
author Roque Paredes, Ofelia
author_facet Roque Paredes, Ofelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Lozano, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Paredes, Ofelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Universitaria
Empleabilidad del Egresado
topic Gestión Universitaria
Empleabilidad del Egresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente la gestión juega un papel de vital importancia en la educación superior, en la medida que es necesaria para mejorar los índices de eficiencia y eficacia del paso de las aulas al mercado laboral. Para que una institución superior alcance sus objetivos de calidad educativa 0institucional no basta con que sea capaz de diseñar excelentes modelos de formación educativa, sino depende de cómo lo lleve a la práctica, teniendo en cuenta lo establecido por la ley universitaria, y lo que se desprende de ella. Una de los requerimientos para una buena gestión relacionada con la formación académica, es la capacidad que tenga la institución para la empleabilidad. Esta, en la actualidad, puede definirse como la competencia que posee una institución para que sus egresados puedan acceder al mercado de trabajo y gestionar su propio desarrollo laboral con acierto y satisfacción. Como es usual en las competencias, la empleabilidad deberá ponerse de manifiesto en un contexto específico, La Gestión Universitaria y la empleabilidad del egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma Ofelia Roque Paredes Universidad Ricardo Palma para lo cual ha sido necesario que la institución no solo haya capacitado en conocimientos a sus miembros, sino en cómo usarlos y cuándo aplicarlos. Y es que, si bien la empleabilidad constituye una competencia personal, los agentes vinculados a la educación y al ámbito laboral son responsables de potenciar su aprendizaje y de favorecer normas, procesos y sistemas facilitadores de la misma, sobre todo en el contexto actual de crisis, desempleo y globalización. Si bien la unidad de referencia es la institución como totalidad, por extensión, muchas de las consideraciones, propuestas y recomendaciones son de aplicación para las unidades componentes de las universidades, sean estas facultades, departamentos, institutos, etc. El enfoque adoptado privilegia el análisis del papel y las contribuciones de las posiciones de conducción institucional, tanto las autoridades máximas del nivel central como de esas unidades componentes. Estas posiciones tienen a su cargo con diferencias en cuanto al ámbito de despliegue de sus capacidades decisorias un conjunto de tareas similares vinculadas a la definición e instrumentación de objetivos, a la asignación y manejo de recursos y a la conducción de grupos de trabajo. De igual manera, como parte de la evaluación deben ser indagados los requerimientos y formas de desempeño propios de cada nivel y ámbito universitario para determinar sus contribuciones efectivas al logro de la misión organizacional y de la coherencia en la acción institucional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-10T20:14:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-10T20:14:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3650
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3650
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/1/ROQUE%20PAREDES%20OFELIA%20-%20DOCTORADO.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/4/ROQUE%20PAREDES%20OFELIA%20-%20DOCTORADO.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/5/ROQUE%20PAREDES%20OFELIA%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e9c12cc06006a0bf595ce6fce6d8baf1
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
5200672650aaef12adf6ffb957e31b6e
31468267aa66722250507439a2296f7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1824501821958258688
spelling Rengifo Lozano, RaúlRoque Paredes, Ofelia2019-10-10T20:14:17Z2019-10-10T20:14:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3650Actualmente la gestión juega un papel de vital importancia en la educación superior, en la medida que es necesaria para mejorar los índices de eficiencia y eficacia del paso de las aulas al mercado laboral. Para que una institución superior alcance sus objetivos de calidad educativa 0institucional no basta con que sea capaz de diseñar excelentes modelos de formación educativa, sino depende de cómo lo lleve a la práctica, teniendo en cuenta lo establecido por la ley universitaria, y lo que se desprende de ella. Una de los requerimientos para una buena gestión relacionada con la formación académica, es la capacidad que tenga la institución para la empleabilidad. Esta, en la actualidad, puede definirse como la competencia que posee una institución para que sus egresados puedan acceder al mercado de trabajo y gestionar su propio desarrollo laboral con acierto y satisfacción. Como es usual en las competencias, la empleabilidad deberá ponerse de manifiesto en un contexto específico, La Gestión Universitaria y la empleabilidad del egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma Ofelia Roque Paredes Universidad Ricardo Palma para lo cual ha sido necesario que la institución no solo haya capacitado en conocimientos a sus miembros, sino en cómo usarlos y cuándo aplicarlos. Y es que, si bien la empleabilidad constituye una competencia personal, los agentes vinculados a la educación y al ámbito laboral son responsables de potenciar su aprendizaje y de favorecer normas, procesos y sistemas facilitadores de la misma, sobre todo en el contexto actual de crisis, desempleo y globalización. Si bien la unidad de referencia es la institución como totalidad, por extensión, muchas de las consideraciones, propuestas y recomendaciones son de aplicación para las unidades componentes de las universidades, sean estas facultades, departamentos, institutos, etc. El enfoque adoptado privilegia el análisis del papel y las contribuciones de las posiciones de conducción institucional, tanto las autoridades máximas del nivel central como de esas unidades componentes. Estas posiciones tienen a su cargo con diferencias en cuanto al ámbito de despliegue de sus capacidades decisorias un conjunto de tareas similares vinculadas a la definición e instrumentación de objetivos, a la asignación y manejo de recursos y a la conducción de grupos de trabajo. De igual manera, como parte de la evaluación deben ser indagados los requerimientos y formas de desempeño propios de cada nivel y ámbito universitario para determinar sus contribuciones efectivas al logro de la misión organizacional y de la coherencia en la acción institucional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGestión UniversitariaEmpleabilidad del Egresadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la gestión universitaria en la empleabilidad del egresado de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palmainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6545-644207537379https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALROQUE PAREDES OFELIA - DOCTORADO.pdfROQUE PAREDES OFELIA - DOCTORADO.pdfapplication/pdf2647603https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/1/ROQUE%20PAREDES%20OFELIA%20-%20DOCTORADO.pdfe9c12cc06006a0bf595ce6fce6d8baf1MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTROQUE PAREDES OFELIA - DOCTORADO.pdf.txtROQUE PAREDES OFELIA - DOCTORADO.pdf.txtExtracted texttext/plain192863https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/4/ROQUE%20PAREDES%20OFELIA%20-%20DOCTORADO.pdf.txt5200672650aaef12adf6ffb957e31b6eMD54open accessTHUMBNAILROQUE PAREDES OFELIA - DOCTORADO.pdf.jpgROQUE PAREDES OFELIA - DOCTORADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9609https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3650/5/ROQUE%20PAREDES%20OFELIA%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg31468267aa66722250507439a2296f7cMD55open access20.500.13084/3650oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/36502025-02-10 14:21:07.065open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).