Conocimientos y actitudes preventivas sobre Úlceras por presión en internos de Enfermería DIRIS Lima 2022

Descripción del Articulo

Introducción: Las úlceras por decúbito son lesiones que afectan la integridad tisular, originado principalmente por 3 factores; presión, fricción y movimientos asociados a la permanencia prolongada en cama. El conocimiento de los internos de enfermería permite desarrollar habilidades cognitivas y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saez Alania, Miluska Schneider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Úlcera por presión
Conocimiento
Internos de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las úlceras por decúbito son lesiones que afectan la integridad tisular, originado principalmente por 3 factores; presión, fricción y movimientos asociados a la permanencia prolongada en cama. El conocimiento de los internos de enfermería permite desarrollar habilidades cognitivas y procedimentales para asistir en temas de prevención y tratamiento. Las actitudes son las capacidades que poseen para percibir y actuar de manera adecuada en el abordaje de UPP. Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y actitudes preventivas sobre úlceras por presión en internos de enfermería de DIRIS LIMA ESTE. Metodología: Estudio aplicativo, enfoque cuantitativo, diseño de corte transversal y correlacional. Realizado en 90 internos de Enfermería que realizaron su internado en las diversas DIRIS lima Norte, Lima centro y Lima Este, se aplicó el instrumento denominado ReAc-PUKT Test para medir el nivel de conocimiento y Apup para las actitudes, de estructura dicotómica y politómica con una confiabilidad Alfa de Cronbach 0,78 y 0,74 respectivamente. Resultados: No existe relación significativa entre conocimientos y actitudes, Rho spearman fue 0.117, sin embargo 65.14% de los internos tuvo un mayor conocimiento en temas de prevención que tratamiento (64.53%). El 45.6% tuvo una actitud totalmente favorable sobre la prioridad que deben tener las UPP en el abordaje de la prevención. Conclusiones: Fomentar e incentivar a los internos de enfermería en la participación de seminarios con la finalidad de expandir sus conocimientos y tener una actitud positiva frente a estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).