Compromiso organizacional del personal de una empresa industrial del rubro metal mecánica del distrito de Lurín de Lima Metropolitana - 2022

Descripción del Articulo

La investigación de tipo descriptiva analítica, tuvo como objetivo Determinar los niveles de Compromiso organizacional y sus dimensiones del personal de una empresa industrial del rubro metal mecánica del distrito de Lurín de Lima Metropolitana - 2022. Se aplicó la Escala de Compromiso (Meyer y Alle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culcas Aguilar, Cinthya Yanahi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación psicológica y psicométrica
Compromiso organizacional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación de tipo descriptiva analítica, tuvo como objetivo Determinar los niveles de Compromiso organizacional y sus dimensiones del personal de una empresa industrial del rubro metal mecánica del distrito de Lurín de Lima Metropolitana - 2022. Se aplicó la Escala de Compromiso (Meyer y Allen, 1997) a una muestra de 137 trabajadores. Los datos se procesaron con el SPSS (22.0) y se concluyó: 1. La escala de compromiso organizacional, obtuvo un índice Alpha de 0.898 y una índice rho entre 0.645 y 0.875 en la validez de constructo. 2. En los niveles de compromiso organizacional el 11% presenta un nivel de compromiso deficiente; el 16.1% presentan un nivel bajo; el 25.5% presenta un nivel moderado; el 33.5% presenta un nivel alto y el 13.9% presenta un nivel excelente. 3. En la dimensión afectividad, el 26.3% presenta un nivel afectivo por debajo del promedio; el 26.3% un nivel moderado y el 47.4% un nivel superior. En la dimensión normativa el 30.7% presenta un nivel por debajo del promedio; el 24.1% un nivel moderado y el 45.2% un nivel superior. En la dimensión continuidad, el 31.4% presenta un nivel por debajo del promedio; el 25.6% un nivel moderado y el 43% un nivel superior. 4. Al Comparar en función del sexo no existen diferencias; en función de la edad, condición laboral, área laboral y tiempo de servicio, se encontró que existen diferencias muy significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).