Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo
Descripción del Articulo
La obesidad es una patología crónica, cuya propiedad es el incremento de grasa en el cuerpo, ligada a un alto peligro para la salud de gran dominación en el Estado Peruano y en varios países a nivel mundial. Objetivo: Relacionar el grado de obesidad y sobrepeso con las enfermedades presentes en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Sobrepeso Hipertensión arterial Diabetes mellitus tipo 2 Dislipidemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_cf47e5dedc10fa788ffb56410f9772e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1717 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Zavala Andrade, Cesar AugustoJurado Fernández, Rocío Cynthia2018-03-26T21:10:51Z2018-03-26T21:10:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1717La obesidad es una patología crónica, cuya propiedad es el incremento de grasa en el cuerpo, ligada a un alto peligro para la salud de gran dominación en el Estado Peruano y en varios países a nivel mundial. Objetivo: Relacionar el grado de obesidad y sobrepeso con las enfermedades presentes en los adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de endocrinología del hospital nacional Dos de Mayo. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, analítico, y enfoque cuantitativo. Se tomó como muestra un total de 100 casos, durante los meses de octubre 2017 a enero del 2018, mediante la revisión de historias clínicas. Utilizando el programa estadístico EPI-INFO 2002. Resultados: El 84% de pacientes en análisis padecen Hipertensión Arterial, los cuales presentan edades entre 30-60 años con estadios de hipertensión 1y 2. El 59% de individuos con obesidad de grado III° muestran DM tipo 2. Los individuos que presentan obesidad de grado II y III muestran niveles altos de hipertrigliceridemia 27% y 40% respectivamente. Conclusiones: 50% de nuestra población en estudio estarían expuestos a alteraciones metabólicas dependientes de obesidad siendo la población adulta la más comprometida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVObesidadSobrepesoHipertensión arterialDiabetes mellitus tipo 2Dislipidemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-9902-577408706465https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Jurado_Fernández_Rocio_Cynthia_Título_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Jurado_Fernández_Rocio_Cynthia_Título_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain126935https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1717/2/UNFV_Jurado_Fern%c3%a1ndez_Rocio_Cynthia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt9d26ae9efee9a87904987102bf0cfeefMD52open accessORIGINALUNFV_Jurado_Fernández_Rocio_Cynthia_Título_Profesional_2018.pdfUNFV_Jurado_Fernández_Rocio_Cynthia_Título_Profesional_2018.pdfapplication/pdf19199007https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1717/1/UNFV_Jurado_Fern%c3%a1ndez_Rocio_Cynthia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf66d06b4b59ef5f44288cfe72292e5cd1MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Jurado_Fernández_Rocio_Cynthia_Título_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Jurado_Fernández_Rocio_Cynthia_Título_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12081https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1717/3/UNFV_Jurado_Fern%c3%a1ndez_Rocio_Cynthia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg538e4ce505e5d36925ab7e4cba450c9bMD53open access20.500.13084/1717oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17172025-09-01 22:26:22.779open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo |
title |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo |
spellingShingle |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo Jurado Fernández, Rocío Cynthia Obesidad Sobrepeso Hipertensión arterial Diabetes mellitus tipo 2 Dislipidemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo |
title_full |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo |
title_fullStr |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo |
title_full_unstemmed |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo |
title_sort |
Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo |
author |
Jurado Fernández, Rocío Cynthia |
author_facet |
Jurado Fernández, Rocío Cynthia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Andrade, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jurado Fernández, Rocío Cynthia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obesidad Sobrepeso Hipertensión arterial Diabetes mellitus tipo 2 Dislipidemia |
topic |
Obesidad Sobrepeso Hipertensión arterial Diabetes mellitus tipo 2 Dislipidemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
La obesidad es una patología crónica, cuya propiedad es el incremento de grasa en el cuerpo, ligada a un alto peligro para la salud de gran dominación en el Estado Peruano y en varios países a nivel mundial. Objetivo: Relacionar el grado de obesidad y sobrepeso con las enfermedades presentes en los adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de endocrinología del hospital nacional Dos de Mayo. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, analítico, y enfoque cuantitativo. Se tomó como muestra un total de 100 casos, durante los meses de octubre 2017 a enero del 2018, mediante la revisión de historias clínicas. Utilizando el programa estadístico EPI-INFO 2002. Resultados: El 84% de pacientes en análisis padecen Hipertensión Arterial, los cuales presentan edades entre 30-60 años con estadios de hipertensión 1y 2. El 59% de individuos con obesidad de grado III° muestran DM tipo 2. Los individuos que presentan obesidad de grado II y III muestran niveles altos de hipertrigliceridemia 27% y 40% respectivamente. Conclusiones: 50% de nuestra población en estudio estarían expuestos a alteraciones metabólicas dependientes de obesidad siendo la población adulta la más comprometida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1717 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1717 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1717/2/UNFV_Jurado_Fern%c3%a1ndez_Rocio_Cynthia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1717/1/UNFV_Jurado_Fern%c3%a1ndez_Rocio_Cynthia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1717/3/UNFV_Jurado_Fern%c3%a1ndez_Rocio_Cynthia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d26ae9efee9a87904987102bf0cfeef 66d06b4b59ef5f44288cfe72292e5cd1 538e4ce505e5d36925ab7e4cba450c9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259294348640256 |
score |
13.317356 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).