La comprensión lectora y su relación con los textos narrativos en los estudiantes del ciclo intermedio de la sección “A” del CEBA “José Faustino Sánchez Carrión” Lurín
Descripción del Articulo
En la actualidad muchos estudiantes dejan de asistir a las aulas, por muchos factores, podemos mencionar algunas causas principales, como: desnutrición, necesidad de salir a trabajar, exclusión social, escuelas con capacidad reducida, situación económica, familia disfuncional, entre otras cosas, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Textos narrativos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | En la actualidad muchos estudiantes dejan de asistir a las aulas, por muchos factores, podemos mencionar algunas causas principales, como: desnutrición, necesidad de salir a trabajar, exclusión social, escuelas con capacidad reducida, situación económica, familia disfuncional, entre otras cosas, es decir, el ausentismo escolar se debe a factores tanto endógenos como exógenos, a eso sumamos la precariedad de los trabajos de los jóvenes que no han podido culminar sus estudios en su etapa pre – escolar, escolar quedando fuera de sistema educativo. La presente investigación por la modalidad de trabajo académico, centra sus objetivos en el desarrollo y aplicación de un Taller con enfoque cognitivo y lingüístico para mejorar la habilidad de la comprensión lectora y su relación con los textos narrativos, en los estudiantes del Ciclo Intermedio de la sección “A” del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “José Faustino Sánchez Carrión” – Lurín – 2018. Para demostrar la relación que tiene la comprensión lectora con los textos narrativos aplicamos una evaluación de comprensión lectora, a través de una ficha de observación, para explicar la relación que tiene la comprensión de textos narrativos aplicamos una encuesta y lista de cotejo. La aplicación de estos instrumentos validados nos permitió conocer el nivel de comprensión lectora, y los textos narrativos de los estudiantes muestra de investigación, asimismo se dio a conocer de qué manera los docentes no aplican estrategias con el fin de detectar los problemas que tienen los estudiantes en su proceso de enseñanza – aprendizaje. Concluimos que los estudiantes en el estudio tienen menos dificultades de comprensión lectora cuanto se aplicamos estrategias didácticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).