Calidad de vida en pacientes sometidos a hemodiálisis en el hospital PNP. Luis N. Saenz, Lima 2016
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer el nivel de calidad de vida de los pacientes sometidos al tratamiento de hemodiálisis en el Hospital PNP. Luis N. Sáenz”, Lima 2016; realizándose una investigación de tipo descriptivo, de diseño observacional (no experimental), prospectivo y de corte transversal. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo fue establecer el nivel de calidad de vida de los pacientes sometidos al tratamiento de hemodiálisis en el Hospital PNP. Luis N. Sáenz”, Lima 2016; realizándose una investigación de tipo descriptivo, de diseño observacional (no experimental), prospectivo y de corte transversal. La población y muestra estuvo constituida por 30 pacientes sometidos a hemodiálisis en el mes de abril 2016. Mediante técnica de encuesta se aplicó como instrumento un Cuestionario de Salud SF-36 adaptada al español por Alonso & Cols. (2003). Resultados: 46,7% de los pacientes presentaron mala calidad de vida, 53,3% regular calidad de vida y ningún paciente presente buena calidad de vida. Conclusiones: Los pacientes del Hospital PNP Luis N. Sáenz sometidos a hemodiálisis presentaron un nivel regular de calidad de vida; siendo de similar resultado en ambos géneros (Masculino y femenino) y tipo de paciente policial (titular y familiar); y finalmente, presentado mejor calidad de vida en pacientes de 34 a 56 años y en pacientes con tratamientos mayor de un año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).