Implementación de un radar transportable MSSR-S para la vigilancia aeronáutica Peruana
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia profesional (TSP), describe el radar transportable MSSR-S, como un sistema para la vigilancia aeronáutica comercial, para minimizar el impacto operacional ante emergencias que afecte al tránsito aéreo, pudiendo ser transportado por vía aérea, marítima y terrestre,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de comunicación y optimización radar Aeronáutica Radar transportable MSSR-S OACI CORPAC Datos radar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia profesional (TSP), describe el radar transportable MSSR-S, como un sistema para la vigilancia aeronáutica comercial, para minimizar el impacto operacional ante emergencias que afecte al tránsito aéreo, pudiendo ser transportado por vía aérea, marítima y terrestre, sin producir daños estructurales y restablecer los datos radar en tiempo corto. Estos últimos años, se tiene un histórico donde se pone en evidencia, las falencias en los radares y se caracterizan por presentar constante caída del radar por tiempo prolongado o que operan sin un sistema de respaldo radar, debido a la falta de mantenimiento, poniendo en riesgo la seguridad aérea, debido a que no cuentan con solapamiento de cobertura a más de 3 radares. La implementación del radar transportable MSSR-S permite realizar trabajos que involucra la parada prolongada del radar, cuyo objetivo principal, es reemplazar la cobertura del espacio aéreo de los 8 radares durante los trabajos de mantenimiento o modernización, o cubrir las zonas sin cobertura en todo el espacio aéreo peruano. Para la implementación se usó la metodología SCRUM mediante tres (3) SPRINT; el primer sprint, hace mención a los equipamientos y estudio de cobertura radar, el segundo comprende la fase de implementación y la prueba de servicio y, la tercera, la fase de análisis operacional con los 8 radares. Como resultado de la integración a los demás sistemas radar, se viene operando en conjunto, brindado datos radar de alta fiabilidad, según las predicciones realizadas con los softwares de aviación aceptadas por EuroControl y OACI, brindando continuamente análisis de las prestaciones radar, asegurando que en todo momento los sistemas operan en perfectas condiciones, haciendo seguro en todo momento el espacio aéreo peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).