Relaciones intrafamiliares de las usuarias adolescentes embarazadas en Pamplona Alta - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación, tiene por objetivo conocer el motivo del incremento de Adolescentes embarazadas, en el sector poblacional Virgen del Buen Paso, de la zona urbano marginal de Pamplona Alta, del distrito de San Juan de Miraflores. Asumiendo que el origen de dicha problemática, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Embarazo adolescente Relaciones intrafamiliares Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación, tiene por objetivo conocer el motivo del incremento de Adolescentes embarazadas, en el sector poblacional Virgen del Buen Paso, de la zona urbano marginal de Pamplona Alta, del distrito de San Juan de Miraflores. Asumiendo que el origen de dicha problemática, podía encontrarse en el núcleo familiar de cada adolescente, como es en la funcionalidad y las relaciones intrafamiliares, que desde el punto de vista sistémico, forman parte del sistema familiar y se definen como las interconexiones entre los integrantes de cada familia, considerando la unión familiar, el estilo que tiene la familia para afrontar sus problemas, expresar sus emociones, manejar las reglas de convivencia y adaptarse a las situaciones de cambio, en la adolescencia. Por ello se determinó trabajar con adolescentes que quedaron embarazadas en el periodo Enero - agosto del año 2023 y que llegan en busca de atención al Establecimiento de Salud. Siendo 12 Adolescentes embarazadas, cantidad de muestra. El tipo de investigación es No experimental, aplicada y descriptiva, por cuanto estuvo basada en la observación y recolección de datos, obteniéndose como resultados que siete (7) del total de población evaluada presenta un nivel de riesgo social alto, mientras que cinco (5) presenta un nivel de riesgo medio. De igual forma, respecto a los factores de relaciones intrafamiliares una (1) de las adolescentes presento un nivel de riesgo alto, siete (7) un nivel medio y cuatro (4) un nivel bajo. Concluyendo, un riesgo social por presentar deficiencias en sus relaciones intrafamiliares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).