Afectación psicológica cognitivo y conductual en una menor víctima de violación sexual

Descripción del Articulo

Este estudio de caso describe el proceso para determinar si existe afectación psicológica en una menor de sexo femenino víctima de violación sexual. El propósito de ello es la obtención del título de la segunda especialidad en psicología forense, es así que es necesario la descripción detallada del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oropeza García, Rosa Violeta Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectación emocional
Violencia sexual
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio de caso describe el proceso para determinar si existe afectación psicológica en una menor de sexo femenino víctima de violación sexual. El propósito de ello es la obtención del título de la segunda especialidad en psicología forense, es así que es necesario la descripción detallada del caso a estudiar, por lo que se examina la historia personal y familiar de la persona que se evalúa, así como también el relato que brinda la misma, frente a la experiencia o hecho de violencia que describe. Evaluación que se da en el campo de la psicología forense y en el ámbito de medicina legal, contando para ello con el ambiente necesario para la evaluación, como también con los test psicológicos para la evaluación respectiva. Los datos analizados sugieren la existencia de afectación psicológica – emocional de la persona evaluada, toda vez que se describen los cambios en determinadas áreas de su vida a raíz del hecho que describe. Finalmente se presentan las recomendaciones para aminorar en nuestra sociedad la existencia de casos de violación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).