Lapso de flagrancia presunta y su relación con la impunidad en investigaciones criminales realizadas en la división de investigación de robos de Lima - 2023

Descripción del Articulo

La “flagrancia presunta” en el Perú, tiene un lapso de veinticuatro horas dentro del cual los efectivos de la Policía Nacional de Perú (PNP) pueden realizar la aprehensión de los implicados sin tener una orden escrita del juez; si bien es cierto, resulta interesante el plazo para este tipo de flagra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Guerrero, Walter Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Detención policial
Arresto ciudadano
Detención preliminar judicial
Flagrancia
Impunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La “flagrancia presunta” en el Perú, tiene un lapso de veinticuatro horas dentro del cual los efectivos de la Policía Nacional de Perú (PNP) pueden realizar la aprehensión de los implicados sin tener una orden escrita del juez; si bien es cierto, resulta interesante el plazo para este tipo de flagrancia, —en comparación con el cortísimo tiempo que acarrea una flagrancia “con las manos en la masa” o de la “cuasi flagrancia” que opera cuando el sujeto es seguido y atrapado— no sería el suficiente para el desarrollo a cabalidad de una de las finalidades constitucionales que tienen los miembros de dicha institución, que según el Art. 166° es la de “prevenir, combatir e investigar la delincuencia” (Constitución Política del Perú [CPP], 1993); labor que deben realizar no solo en forma eficiente y eficaz, sino sobre todo salvaguardando y sobreponiendo los derechos fundamentales de las personas ante cualquier procedimiento operativo de aprehensión. La presente investigación tuvo como Objetivo: Demostrar que existe una relación significativa entre el lapso de flagrancia presunta y la impunidad. Método: El nivel es descriptivo – correlacional; diseño es no experimental, corte transversal y análisis documental, la muestra fue de 64 detectives a quienes se les aplicó encuestas tipo Likert. Resultado: Se obtuvo como resultado principal que el actual lapso de flagrancia presunta de 24 horas está en relación directa con la impunidad. Conclusión: Un lapso de 72 horas para la flagrancia presunta podría mejorar la efectividad de las investigaciones y reducir la impunidad en casos criminales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).