Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Lima, Enero-Diciembre 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Lima, Enero – diciembre 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de tipo caso – control. El Tamaño total de la muestra fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Robles, Sharold Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal temprana
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Lima, Enero – diciembre 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de tipo caso – control. El Tamaño total de la muestra fue de 222 registros, se estudiaron 111 casos y 111 controles. El criterio de inclusión de Casos fue Recién nacidos con diagnóstico clínico y de laboratorio de sepsis neonatal temprana con la presencia o no de un hemocultivo positivo y para los controles recién nacidos sanos. El análisis estadístico se realizó con el programa EPI INFO 7, y se usó las pruebas Chi cuadrado y los cálculos de Odds Ratio. Resultados: Se encontró que los principales factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana son: Bajo peso al nacer (<2500 g) [OR: 40.74; X2 =31.532; p=0.000], RPM prolongado [OR:12.141; X2 =21.596; p=0.000]; Fiebre durante el parto [OR: 8.5; X2 =4.169; p=0.041], edad gestacional menor a 37 semanas [OR: 6.98; X2 =16.54; p=0.000], controles prenatales menor a 7 [OR: 4.59; X2 =25.985; p=0.000], líquido amniótico meconial [OR: 3.85; X2 =12.500; p=0.000], madres en edad de riesgo [OR:2.24; X2=5.892; p=0.015], Infección del tracto urinario (ITU) en el último trimestre [OR: 2.16; X2 =4.153; p=0.042], el puntaje de Apgar al minuto menor a 7 [X2 =14.380; p=0.001] y Oligohidramnios [p=0.000]. Conclusiones: Los factores de riesgo en la madre; en el feto; durante el parto asociados a sepsis neonatal temprana con significancia estadística que se encontraron son: Madres en edad de riesgo, infección del tracto urinario (ITU) en el último trimestre, fiebre durante el parto y controles prenatales insuficientes menor a 7; Edad gestacional menor a 37 semanas, bajo peso al nacer (menor a 2500 g) y el puntaje de Apgar al minuto menor a 7; RPM prolongado, Oligohidramnios y Líquido amniótico meconial respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).