Funcionamiento familiar de adolescentes embarazadas usuarias del hospital de Ventanilla 2023
Descripción del Articulo
El trabajo propuesto se denomina “Funcionamiento Familiar Adolescentes Embarazadas usuarias del Hospital de Ventanilla 2023” tiene por objetivo establecer el nivel de funcionamiento familiar entre las adolescentes embarazadas que asisten al Hospital de Ventanilla 2023, el método de estudio descripti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | funcionamiento familiar embarazo adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El trabajo propuesto se denomina “Funcionamiento Familiar Adolescentes Embarazadas usuarias del Hospital de Ventanilla 2023” tiene por objetivo establecer el nivel de funcionamiento familiar entre las adolescentes embarazadas que asisten al Hospital de Ventanilla 2023, el método de estudio descriptivo, tipo cuantitativo, no experimental correlacional y de corte transversal. La muestra con 20 usuarias menores adolescentes embarazadas dentro del Hospital de Ventanilla, edades que fluctúan entre 13 a 17 años respectivamente, cumpliéndose con criterios que permiten su inclusión previamente establecidos, siendo el muestreo probabilístico donde las menores adolescentes embarazadas ingresan a diario a ser atendidas dentro de la institución. Se empleó la entrevista como técnica de recolección de datos, observación, cuestionario y el instrumento corresponde al de APGAR familiar, que mide el funcionamiento familiar dentro del sistema. Los datos fueron procesados a través de programas de nivel estadístico como Excel y SPSS. Se reconoce como resultados que existe 5 niveles de funcionalidad familiar, con mediana satisfacción, se evidencian las interacciones dentro del sistema familiar y un porcentaje mínimo de familias funcional manteniendo las condiciones del sistema. Conclusión, existe relación estadísticamente significativa entre embarazo de adolescentes y la funcionalidad manifiesta en la familia comprendiendo sus dos dimensiones, familia funcional y disfuncional, dándose el mayor porcentaje de mediana satisfacción, donde el sistema familiar cumple con roles asignados a los miembros de las familias siendo claros y aceptados donde le van a permitir resolver cualquier crisis que se pueda presentar dentro del sistema familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).