Factores asociados a la no realización del examen de papanicolaou e inspección visual con ácido acético en peruanas. Subanálisis de la encuesta demográfica de salud familiar (ENDES) 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la no realización del examen de Papanicolaou e inspección visual con ácido acético en peruanas. Método: Descriptivo, correlacional, retrospectivo, transversal, se realizó un subanálisis de las mujeres de 25 a 64 años que respondieron la Encuesta Demográf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papanicolaou Cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la no realización del examen de Papanicolaou e inspección visual con ácido acético en peruanas. Método: Descriptivo, correlacional, retrospectivo, transversal, se realizó un subanálisis de las mujeres de 25 a 64 años que respondieron la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – (ENDES), y con ello se procedió a realizar la fórmula de cálculo de muestra en población finita para posteriormente ser analizado en el programa SPSS v25 Resultados: Se halló una población de 12492 mujeres peruanas que respondieron la encuesta de salud de la ENDES, de los cuales se obtuvo una muestra de 984 mujeres, la frecuencia de realización de Papanicolaou fue de 53,76%, la media de edad de las mujeres encuestadas fue de 41,1 años, las variables que presentaron asociación estadísticamente significativa fueron: Estado Civil ( X2=3.670,p=0.029), nivel de instrucción (X2=8.239,p=0.016), uso de anticonceptivos (X2=3.873,p=0.049), área de residencia (X2=16.26, p=0.000),índice de riqueza (X2=29.082, p=0.000), seguro de salud (X2=4.070, p=0.044), conocimiento sobre el cáncer de cérvix (X2=5.669, p=0.017), en tanto la variable que no presento asociación estadísticamente significativa fue edad de inicio de relaciones sexuales (X2=0.129, p=0.719) Conclusiones: Los factores asociados a la no realización de Papanicolaou e Inspección visual con ácido acético en mujeres peruanas fueron: Estado Civil, Nivel de instrucción, Uso de anticonceptivos, área de residencia, índice de riqueza, seguro de salud, conocimiento sobre el cáncer de cérvix, en tanto el factor no asociado a esta fue la edad de inicio de relaciones sexuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).