Causas de diferimiento temporal y definitivo en postulantes a donación sanguínea del Hospital Belén de Trujillo, julio-diciembre del 2019
Descripción del Articulo
Los pasos que se siguen en la selección de donantes son muy relevantes en medicina transfusional, pues garantizan la seguridad de la sangre en donación, la entrevista clínica permite identificar los postulantes a donantes en riesgo de presentar enfermedades infecciosas que no son detectadas en el ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donante de sangre Diferimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Los pasos que se siguen en la selección de donantes son muy relevantes en medicina transfusional, pues garantizan la seguridad de la sangre en donación, la entrevista clínica permite identificar los postulantes a donantes en riesgo de presentar enfermedades infecciosas que no son detectadas en el tamizaje, y así evitar trasmitir enfermedades al receptor de una transfusión de sangre o sus hemocomponente, y su vez proteger al donante. Objetivo: Determinar las causas de diferimiento temporal y definitivo en los postulantes a donación sanguínea en el Hospital Belén de Trujillo, julio-diciembre, 2019. Método: Este trabajo es de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal. Resultado: de 525 postulantes diferidos, 159 (30.3%) fueron por conducta sexual de riesgo y enfermedades infectocontagiosas, 366 (69.7) fueron por otras causas. De 159 postulantes diferidos, 106 (66.7%) fueron por enfermedades infectocontagiosas y 53 (33.3%) por conducta sexual de riesgo. El porcentaje mayor de diferimiento por enfermedades infectocontagiosas fue 49.1%, correspondiente a Hep.BCore.T. El rango de edad con mayor porcentaje de enfermedades infectocontagiosas (34.0%) es de 18 a 30 años. Con predominio en varones de 66.0 %. El motivo de diferimiento por conducta sexual de riesgo es promiscuo con 73.6%. Se observa que el 86.8% de los postulantes a donantes que presentan conducta sexual de riesgo están entre los 18 y 30 años, comprobándose que el 90.6% son varones. Conclusión: El descubrimiento de este trabajo es parecido a otros autores en las causas de diferimiento de conducta sexual de riego y enfermedades infectocontagiosas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).