Prevalencia de diabetes mellitus en la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Eten, 2021

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la prevalencia de DM en los pescadores artesanales de Puerto Eten, 2021. Método: Tipo descriptivo, cuantitativo, no experimental y transversal. Resultados: De 137 participantes, 12 son diabéticos, obteniéndose un total de 8,8% de prevalencia de DM. 29 reportaron resultados mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Orbegozo, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Nivel de glucosa basal
Nivel de hemoglobina glicosilada
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la prevalencia de DM en los pescadores artesanales de Puerto Eten, 2021. Método: Tipo descriptivo, cuantitativo, no experimental y transversal. Resultados: De 137 participantes, 12 son diabéticos, obteniéndose un total de 8,8% de prevalencia de DM. 29 reportaron resultados mayores a 100mg/dL, considerados como sospechosos. Estos, repitieron el examen y adicionalmente se determinó sus niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c); hallándose que 13 de ellos se encontraban por encima de 110mg/dL y los 16 restantes entre 70mg/dL y 110mg/dL. En cuanto a los niveles de HbA1c, se halló que 14 pacientes tuvieron un valor menor a 5.7%, 5 con un nivel sospechoso entre 5.7% a 6.4% y 10 pacientes con valores por encima de 6.5%. 4 ya habían sido diagnosticados como diabéticos; sin embargo, también fueron sometidos a los exámenes para comprobar si se tenía un buen control de sus niveles de glucosa, hallándose que 2 de ellos lo controlaban muy bien y los otros 2 no. Asimismo, se hallaron 2 pacientes en condición de prediabetes y 8 pacientes que son diabéticos, ya que reportaron nuevamente niveles basales mayores a 126 mg/dL y niveles de HbA1c mayores a 6,5%; pero que no habían sido diagnosticados hasta ese momento. Conclusión: La prevalencia de DM es del 8,8% y solo la tercera parte de los pacientes con diabetes, saben de su condición, de los cuales el 50% controla estrictamente sus niveles de glucosa, manteniéndola en niveles ideales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).