Penalización de los usuarios clientes, de servicios sexuales de la prostitución clandestina en el distrito de Lima, año 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación ha llegado a contemplar sobre la problemática que viene generándose con la incidencia frecuente del delito de usuarios/clientes que pagan indebidamente por los servicios de acceso carnal – sexual de mujeres; y que a pesar de tenerse lo tipificado en el artículo 17...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El desarrollo de esta investigación ha llegado a contemplar sobre la problemática que viene generándose con la incidencia frecuente del delito de usuarios/clientes que pagan indebidamente por los servicios de acceso carnal – sexual de mujeres; y que a pesar de tenerse lo tipificado en el artículo 179 – A del vigente Código Penal vigente modificado recientemente por la Ley Nº 30963 (2019), que incrementó la pena privativa de libertad de entre 15 a menos de 20 años de cárcel; aun así se pudo determinar por el estudio de análisis aplicado, descriptivo y explicativo, con método principalmente cuantitativo se ha podido determinar principalmente que existe una alta frecuencia delictiva de clientes – usuarios que llegan a pagar económicamente por los servicios sexuales de mujeres dedicadas a la prostitución clandestina, y que de por sí han estado generando directa e indirectamente graves daños afectables a las dignidad, vida, integridad, salud y seguridad personal de las mujeres víctimas de la explotación sexual clandestina y forzada; y que a la vez, también han estado propiciando la comisión de los graves ilícitos subsecuentes del proxenetismo, trata de mujeres, rufianismo y de actos delincuenciales que van asociados con el meretricio clandestino; por lo que se ha obtenido finalmente con los resultados recopilados y contrastados de las encuestas aplicadas esencialmente a 15 operadores jurídicos de Derecho Penal del distrito de Lima; de lo cual se ha podido recomendar que es fundamental y sumamente necesario en adicionarse mayores penas castigables al referido Art. 179 – A, en que se pueda castigar plena y efectivamente a los usuarios con penas drásticas de prisión, sin que queden impunes, y de que puedan recibir penas de prisión mucho más severas para aquellos usuarios / clientes que incurran en la comisión de actos ilícitos de proxenetismo y de trata de mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).