Modelos internos de relaciones de apego y violencia de género en puérperas de un instituto de salud materno de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

Esta tesis posee el nivel investigativo básico, de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y de tipo correlacional bivariado bajo el objetivo de determinar la relación entre los modelos internos de relaciones de apego y la violencia de género en puérperas de un Instituto de Salud Materno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Duran, Hanna Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación psicológica y psicométrica
Violencia de género
Maternidad
Puérperas
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta tesis posee el nivel investigativo básico, de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y de tipo correlacional bivariado bajo el objetivo de determinar la relación entre los modelos internos de relaciones de apego y la violencia de género en puérperas de un Instituto de Salud Materno de Lima Metropolitana; en específico, la componen 201 puérperas, de entre 18 a 55 años, hospitalizadas del servicio de Obstetricia, en las cuales se aplicaron el “Autocuestionario de modelos internos de relaciones de apego, versión reducida - CaMir-R (Balluerka et al., 2011)” y la “Escala de violencia de género contra la mujer en relaciones amorosas - EVGM (Jamarillo, 2021)”. Tras los análisis estadísticos de la data de la muestra se encontró correlación positiva significante (p=0.00; Rho=0.67), ubicándose que el MIRA prevalente es el desorganizado (38.3%) y el nivel de VG bajo (32.3 %) el predominante, en cuanto a las comparaciones de diferencias significantes: de los MIRA ninguna, respecto a la VG solo a tenor del tipo de familia actual (p=0.015) siendo los conjuntos agrupados de familia nuclear los de mayor valor de media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).