Un golpe de estado fallido: Perú, 07 de diciembre del 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Explicar los motivos por los que el golpe de estado del 7 de diciembre de 2022, pese a quebrantar el Estado Constitucional de Derecho resulto fallido. Metodología: tipo de investigación básico, nivel: explicativo, diseño: no experimental- transaccional. Población 25 y muestra 23 personas....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Estado de Derecho Estado Constitucional de Derecho Teoría de la División de poder Poder Ejecutivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Explicar los motivos por los que el golpe de estado del 7 de diciembre de 2022, pese a quebrantar el Estado Constitucional de Derecho resulto fallido. Metodología: tipo de investigación básico, nivel: explicativo, diseño: no experimental- transaccional. Población 25 y muestra 23 personas. Instrumento aplicado cuestionario. Análisis de datos: se empleó el programa SPSS, organizando los datos que proporciono en tablas y gráficos. Resultados: el 79% de los encuestados estuvo de acuerdo con que, con que el golpe de estado del 7 de diciembre de 2022, pese a quebrantar el Estado Democrático de Derecho resulto fallido debido a la inmediata reacción del Congreso de la República, de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Conclusiones: El golpe de Estado del 07 de diciembre de 2022, fue repudiado por las institucionesgubernamentales del Estado, al punto tal que, los propios Ministros de Estado, luego de trasmitido el mensaje presidencial, empezaron a renunciar públicamente a sus cargos, noobstante; solo dos de ellas contaban con facultades constitucionales para impedir que se materializara su nefasto plan: el Poder Legislativo y las Fuerzas Armadas - Policía Nacional del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).