Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de reducción de la ceguera poscirugía de catarata en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión entre enero y diciembre de 2022. Método: Estudio observacional, descriptivo, serie de casos, retrospectivo; y longitudinal. Se utilizó los datos de las historias clíni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Venancio, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Ceguera
Cirugía por catarata
Deficiencia visual
Agudeza visual
Centro de primer nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_c3f528c4fd331bb21bc1c87337ef6536
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7267
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Méndez Campos, Julia HonorataCerna Venancio, Jhan Carlos2023-08-14T17:12:48Z2023-08-14T17:12:48Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7267Objetivo: Determinar el grado de reducción de la ceguera poscirugía de catarata en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión entre enero y diciembre de 2022. Método: Estudio observacional, descriptivo, serie de casos, retrospectivo; y longitudinal. Se utilizó los datos de las historias clínicas de pacientes con ceguera por catarata, operados en dicho Centro de primer nivel de atención I4 durante todo el año 2022. La información fue insertada en una base de datos en el programa Microsoft Excel y se introdujo en el programa estadístico Stata versión 14, para su análisis estadístico. Las diferencias entre la medición de la ceguera pre y poscirugía se hallaron a través de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, estimándose significancia estadística (p < 0,05). Resultados: De los ojos con ceguera, posterior a la cirugía de catarata, el 47.3% (N=80) pasaron a tener deficiencia visual moderada, el 31.3% (N=53) visión normal o cercana a lo normal, el 14.2% (N=24) a deficiencia visual leve y el 2.95% (N=5) a deficiencia visual grave; mientras que el 4.14% (N=7) se mantuvieron en ceguera. La diferencia entre la agudeza visual pre y poscirugía de catarata fue estadísticamente significativa (p < 0.05). Conclusiones: Existe una reducción del número de ojos con ceguera por catarata, estadísticamente significativa posterior a la cirugía de catarata en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión durante el año 2022, llegando tanto a un grado de deficiencia visual como a una visión normal o cercana a lo normal.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud PúblicaCegueraCirugía por catarataDeficiencia visualAgudeza visualCentro de primer nivel de atenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"https://orcid.org/0009-0008-0137-4836https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlta Osorio, Victor GoodfredoGonzales Hamada, Liliana MarisolRomaní Marcos, Ruben GuillermoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_FMHU_Cerna_Venancio_Jhan_Carlos_Titulo_profesional_2024.pdfUNFV_FMHU_Cerna_Venancio_Jhan_Carlos_Titulo_profesional_2024.pdfCerna Venancio, Jhan Carlos (FMHU - Título profesional)application/pdf616604https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/3/UNFV_FMHU_Cerna_Venancio_Jhan_Carlos_Titulo_profesional_2024.pdf1632519ea0e97ab09f2f81797029fd1aMD53open accessreporte_similitud.pdfreporte_similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf4532824https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/4/reporte_similitud.pdf93bf2e6866dc9939549c6fb796d05f3eMD54metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1997826https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/5/formulario_autorizacion.pdf0f413ae60ed7f5456f13b0b38dae403eMD55metadata only access20.500.13084/7267oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/72672025-07-17 14:29:43.64open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
title Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
spellingShingle Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
Cerna Venancio, Jhan Carlos
Salud Pública
Ceguera
Cirugía por catarata
Deficiencia visual
Agudeza visual
Centro de primer nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
title_full Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
title_fullStr Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
title_full_unstemmed Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
title_sort Reducción de ceguera postcirugía de catarata en centro materno infantil Daniel Alcides Carrión, enero a diciembre del 2022
author Cerna Venancio, Jhan Carlos
author_facet Cerna Venancio, Jhan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Méndez Campos, Julia Honorata
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Venancio, Jhan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Ceguera
Cirugía por catarata
Deficiencia visual
Agudeza visual
Centro de primer nivel de atención
topic Salud Pública
Ceguera
Cirugía por catarata
Deficiencia visual
Agudeza visual
Centro de primer nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Objetivo: Determinar el grado de reducción de la ceguera poscirugía de catarata en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión entre enero y diciembre de 2022. Método: Estudio observacional, descriptivo, serie de casos, retrospectivo; y longitudinal. Se utilizó los datos de las historias clínicas de pacientes con ceguera por catarata, operados en dicho Centro de primer nivel de atención I4 durante todo el año 2022. La información fue insertada en una base de datos en el programa Microsoft Excel y se introdujo en el programa estadístico Stata versión 14, para su análisis estadístico. Las diferencias entre la medición de la ceguera pre y poscirugía se hallaron a través de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, estimándose significancia estadística (p < 0,05). Resultados: De los ojos con ceguera, posterior a la cirugía de catarata, el 47.3% (N=80) pasaron a tener deficiencia visual moderada, el 31.3% (N=53) visión normal o cercana a lo normal, el 14.2% (N=24) a deficiencia visual leve y el 2.95% (N=5) a deficiencia visual grave; mientras que el 4.14% (N=7) se mantuvieron en ceguera. La diferencia entre la agudeza visual pre y poscirugía de catarata fue estadísticamente significativa (p < 0.05). Conclusiones: Existe una reducción del número de ojos con ceguera por catarata, estadísticamente significativa posterior a la cirugía de catarata en el Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión durante el año 2022, llegando tanto a un grado de deficiencia visual como a una visión normal o cercana a lo normal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-14T17:12:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-14T17:12:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7267
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/3/UNFV_FMHU_Cerna_Venancio_Jhan_Carlos_Titulo_profesional_2024.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/4/reporte_similitud.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7267/5/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1632519ea0e97ab09f2f81797029fd1a
93bf2e6866dc9939549c6fb796d05f3e
0f413ae60ed7f5456f13b0b38dae403e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722205367238656
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).