Exportación Completada — 

Efecto antimicrobiano de extracto de hoja de Bixa Orellana L. frente a microorganismos causantes de infecciones vaginales

Descripción del Articulo

Se empleó extracto metanólico de hojas de Bixa orellana contra 4 especies de Candida (C. albicans ATCC 10231, C. glabrata ATCC 2001, C. parapsilosis ATCC 22019 y C. tropicalis ATCC 13803), 8 bacterias de la flora vaginal (G. vaginalis ATCC 14018, P. bivia ATCC 29303, P. niger ATCC 27731, P. anaerobi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcas Gutiérrez, Jenny Nadiezhda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología, parasitología e inmunología
Bixa orellana
Vaginosis bacteriana
Lactobacillus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Se empleó extracto metanólico de hojas de Bixa orellana contra 4 especies de Candida (C. albicans ATCC 10231, C. glabrata ATCC 2001, C. parapsilosis ATCC 22019 y C. tropicalis ATCC 13803), 8 bacterias de la flora vaginal (G. vaginalis ATCC 14018, P. bivia ATCC 29303, P. niger ATCC 27731, P. anaerobius ATCC 27337, M. curtisii ATCC 43063, A. vaginae ATCC BAA-55, V. parvula ATCC 10790 y L. crispatus ATCC 33197) y 11 aislados clínicos de G. vaginalis y Lactobacillus spp respectivamente. La actividad antimicrobiana fue determinada por el método de difusión en agar, la Concentración Mínima Inhibitoria, mediante el método de dilución en agar y la Concentración Mínima Bactericida, empleando una adaptación del método de dilución en placa. No se encontró efecto antimicrobiano frente a Candida, sin embargo, se observó elevada actividad frente a las especies causantes de vaginosis bacteriana. Dos especies manifestaron poca susceptibilidad P. bivia con una CMI y CMB de 32 mg/ml y V. parvula con una CMI de 32 mg/ml y CMB mayor a 32 mg/ml. G. vaginalis fue la especie más sensible, obtuvo una CMI de 1mg/mL (ATCC) y 2 mg/mL (aislados clínicos) y una CMB de 4 mg/mL (ATCC y aislados clínicos). Los Lactobacillus presentaron muy baja susceptibilidad al extracto, con una CMI y CMB de 32 mg/mL (ATCC y aislados clínicos). Los resultados sugieren que el extracto de achiote puede ser una nueva fuente de compuestos antimicrobianos en el tratamiento de vaginosis bacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).