Exportación Completada — 

El arquitecto del equipo supervisor y su incidencia en la conformidad de obra en edificios multifamiliares

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene lugar en el distrito de Miraflores propone como objetivo, determinar la incidencia del arquitecto como parte del equipo supervisión para contribuir a una conformidad de obra con menos observaciones en edificios multifamiliares en el año 2019, la presente propuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Arguedas, Félix David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión de obra
Edificios multifamiliares
Equipo supervisor
Arquitecto supervisor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene lugar en el distrito de Miraflores propone como objetivo, determinar la incidencia del arquitecto como parte del equipo supervisión para contribuir a una conformidad de obra con menos observaciones en edificios multifamiliares en el año 2019, la presente propuesta nos permitirá ver si debe existir la participación del arquitecto como supervisor en estas obras y si es así, cómo influye su participación. La metodología empleada está compuesta por una investigación del tipo no experimental, enfoque mixto por ser cualitativa y cuantitativa con alcance descriptivo correlacional; mediante la observación de partidas y el uso de las encuestas, con una muestra de 47 edificios multifamiliares. De acuerdo con los resultados que se obtuvieron del proceso estadístico, menciona la confirmación de la hipótesis general con una correlación de (0,715), de igual manera en el caso de las hipótesis específicas de control de trazos y replanteo con una correlación de (0,838); de los acabados fijos de (0,798) y los acabados no fijos con una correlación de (0,870) confirmándose así las hipótesis alternativas. Por último, se concluye que el papel del arquitecto como supervisor, es una función que la puede llevar a cabo, para así lograr la conformidad de obra en edificios multifamiliares, además, que el control de las partidas de trazo y replanteo, acabados fijos y no fijos guardan relación e influyen en la disminución de las observaciones sobre variación de medidas y dimensiones, en la calidad y conformidad de la obra de edificios multifamiliares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).