Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo evaluar el impacto radiológico en la salud de los habitantes del centro poblado Huarangal debido a las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en el Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra “RACSO”. Se realizó un estu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiactividad Dosis Impacto radiológico Riesgo radiológico I-131 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNF_c0948a76dfabf8e4af65bccc751e4086 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2122 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Gonzáles Villalobos, Susana IsabelOsores Rebaza, José Manuel2018-07-02T16:01:09Z2018-07-02T16:01:09Z2018-05-25https://hdl.handle.net/20.500.13084/2122El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo evaluar el impacto radiológico en la salud de los habitantes del centro poblado Huarangal debido a las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en el Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra “RACSO”. Se realizó un estudio radiosanitario sobre la incorporación de I-131 debido a las emisiones gaseosas de la Planta de Producción de Radioisótopos de este Centro Nuclear. La investigación consistió en el monitoreo y determinación de descargas atmosféricas de I-131 por un periodo de 24 años, así como la estimación de las dosis individuales y colectivas debido a este radioisótopo en los diferentes miembros de esta comunidad, siguiendo metodologías del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Con las estimaciones dosimétricas integradas se procedió a determinar el riesgo de generación de efectos estocásticos, principalmente cáncer, debido a la exposición continua a esta fuente radiactiva. Los resultados obtenidos indican que durante el tiempo que duró la investigación, se ha incrementado la dosis del poblador de Huarangal debido a radiactividad artificial a muy bajos niveles con respecto a la dosis que recibe en forma natural del medio ambiente por lo tanto se puede concluir que no se ha presentado ningún impacto adverso o detrimento de la salud en esta comunidad, verificándose más bien que los índices de morbilidad se deben a factores socio-económicos como la pobreza extrema, ausencia de servicios de salud y educación limitada, prevaleciendo enfermedades de tipos respiratorias y transmisibles. Se recomienda ampliar el estudio sobre otros efectos diferentes al cáncer radioinducido como el estrés, afecciones cardiacas y digestivas, a fin de continuar con las evaluaciones del impacto en la salud debido a las actividades del Centro Nuclear.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVRadiactividadDosisImpacto radiológicoRiesgo radiológicoI-131https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Salud PúblicaSalud PúblicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial1031380207713049https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis021047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdfUNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdfapplication/pdf32183504https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2122/1/UNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf36524010499489647939b5e1248d2569MD51open accessTEXTUNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.txtUNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain104508https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2122/2/UNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.txt34c62fc4a342544b9bcada25c32a9d26MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.jpgUNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8959https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2122/3/UNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.jpgd7a1cd36e5b66129b39c1eab7cc15728MD53open access20.500.13084/2122oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/21222025-07-22 15:28:24.839open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” |
| title |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” |
| spellingShingle |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” Osores Rebaza, José Manuel Radiactividad Dosis Impacto radiológico Riesgo radiológico I-131 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” |
| title_full |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” |
| title_fullStr |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” |
| title_full_unstemmed |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” |
| title_sort |
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” |
| author |
Osores Rebaza, José Manuel |
| author_facet |
Osores Rebaza, José Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Villalobos, Susana Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osores Rebaza, José Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiactividad Dosis Impacto radiológico Riesgo radiológico I-131 |
| topic |
Radiactividad Dosis Impacto radiológico Riesgo radiológico I-131 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo evaluar el impacto radiológico en la salud de los habitantes del centro poblado Huarangal debido a las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en el Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra “RACSO”. Se realizó un estudio radiosanitario sobre la incorporación de I-131 debido a las emisiones gaseosas de la Planta de Producción de Radioisótopos de este Centro Nuclear. La investigación consistió en el monitoreo y determinación de descargas atmosféricas de I-131 por un periodo de 24 años, así como la estimación de las dosis individuales y colectivas debido a este radioisótopo en los diferentes miembros de esta comunidad, siguiendo metodologías del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Con las estimaciones dosimétricas integradas se procedió a determinar el riesgo de generación de efectos estocásticos, principalmente cáncer, debido a la exposición continua a esta fuente radiactiva. Los resultados obtenidos indican que durante el tiempo que duró la investigación, se ha incrementado la dosis del poblador de Huarangal debido a radiactividad artificial a muy bajos niveles con respecto a la dosis que recibe en forma natural del medio ambiente por lo tanto se puede concluir que no se ha presentado ningún impacto adverso o detrimento de la salud en esta comunidad, verificándose más bien que los índices de morbilidad se deben a factores socio-económicos como la pobreza extrema, ausencia de servicios de salud y educación limitada, prevaleciendo enfermedades de tipos respiratorias y transmisibles. Se recomienda ampliar el estudio sobre otros efectos diferentes al cáncer radioinducido como el estrés, afecciones cardiacas y digestivas, a fin de continuar con las evaluaciones del impacto en la salud debido a las actividades del Centro Nuclear. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-02T16:01:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-02T16:01:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2122 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2122 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2122/1/UNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2122/2/UNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2122/3/UNFV_Osores_Rebaza_Jose_Manuel_Maestria_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
36524010499489647939b5e1248d2569 34c62fc4a342544b9bcada25c32a9d26 d7a1cd36e5b66129b39c1eab7cc15728 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1839722209286815744 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).