Los intereses usureros en las empresas de crédito pignoraticio y los sobrecostos de los préstamos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los intereses usureros en las empresas de crédito pignoraticio y los sobrecostos de los préstamos con garantía mobiliaria, en Perú; ya que muchas veces llegan a cobrar hasta 12% mensual por el préstamo otorgado que está garant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Ruiz, José Balduino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intereses usureros
Empresas de Crédito Pignoraticio
Sobrecostos
Préstamos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los intereses usureros en las empresas de crédito pignoraticio y los sobrecostos de los préstamos con garantía mobiliaria, en Perú; ya que muchas veces llegan a cobrar hasta 12% mensual por el préstamo otorgado que está garantizado por un bien mobiliario, ya sean joyas, vehículos y artefactos eléctricos, muchas veces de uso doméstico. El método empleado fue el método cualitativo y el nivel de investigación fue descriptiva analítica, el diseño de investigación no fue experimental. asimismo, fue transaccional, ya que los datos se recolectaron en un solo momento, en un tiempo único, ya que se desarrolló de acuerdo a la información y la base legal existente. La investigación concluye Al describir el cobro de intereses usureros en las empresas de créditos pignoraticio establecidos en el sistema jurídico peruano relacionados con los préstamos con garantía mobiliaria, se encontró que el interés generado por la garantía mobiliaria facilita el préstamo de dinero en forma inmediata, el Estado debe ejercer su papel regulador y fiscalizador, de modo que se torna imperativo que se revise la normatividad vigente a la creación y constitución de estas empresas y sus actividades. Protegiendo al consumidor contra la usura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).