Uso del video y su influencia en el aprendizaje del inglés en los estudiantes cuarto ciclo CEBA Elvira Garcia y Garcia N°1103

Descripción del Articulo

Esta investigación demostró el grado que existe entre el uso del video en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de cuarto grado de ciclo avanzado CEBA “Elvira García y García” N°1103 Pueblo Libre. La investigación fue no experimental, descriptiva- causal. La muestra estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Inga, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Aprendizaje de inglés
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación demostró el grado que existe entre el uso del video en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de cuarto grado de ciclo avanzado CEBA “Elvira García y García” N°1103 Pueblo Libre. La investigación fue no experimental, descriptiva- causal. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes matriculados en el año 2019. El instrumento aplicado ha sido un cuestionario de evaluación del uso del video y aprendizaje de idioma inglés. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que es indispensableel uso del video en el desarrollo del aprendizaje del idioma inglés, debido a la necesidad de elevar el nivel educativo para complementar el proceso cognitivo. El uso del video mejora significativamente la comprensión y expresión oral del idioma inglés. Puesto que así lo demuestra el 60% de los estudiantes manifiestan que casi siempre observando un video en clase mejora su pronunciación y creatividad les ayuda aprender mejor el inglés, también les permite comprender e interactuar no solo en el manejo de vocabulario sino también la pronunciación de las palaras en inglés. En este sentido, se debería capacitar a los profesores al uso de medios educativos cono el video para mejorar la expresión y comprensión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).