Sistema de priorización de proyectos viales en Lima Metropolitana utilizando modelo de tráfico de Beckmann y teoría de grafos para mejorar la gestión de proyectos de transporte urbano

Descripción del Articulo

En esta investigación se propone un sistema que facilitará la implementación del modelo de transporte de 4 etapas, así como una solución basada en la teoría de grafos y el modelo de tráfico de Beckmann. Ante la necesidad de desarrollar soluciones efectivas en la gestión del transporte, es esencial q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Vargas, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial e infraestructura de transporte
Priorización de proyectos
Tráfico urbano
Planificación de transporte
Reducción de costos
Optimización de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En esta investigación se propone un sistema que facilitará la implementación del modelo de transporte de 4 etapas, así como una solución basada en la teoría de grafos y el modelo de tráfico de Beckmann. Ante la necesidad de desarrollar soluciones efectivas en la gestión del transporte, es esencial que Perú disponga de una herramienta eficaz para analizar tanto áreas amplias como medianas, incluyendo distritos e intersecciones o avenidas. Resolver el tráfico en cualquier zona del país reducirá el gasto de combustible y los problemas derivados de la congestión vehicular. La ejecución de este proyecto de investigación requiere un marco teórico sólido en matemáticas y de nivel intermedio en lenguajes de programación. Se utilizarán grafos conocidos para validar el algoritmo y datos del JICA de 2013 para simular zonas relevantes en Lima Metropolitana. Los resultados de la simulación reflejarán situaciones reales en avenidas de la capital, demostrando así las capacidades del sistema de priorización de proyectos. Esto permitirá reducir la congestión vial en el área de estudio y ofrecerá una herramienta económica y fácil de instalar para distritos y entidades gubernamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).