Satisfacción del paciente y calidad del cuidado de enfermería en el postoperatorio mediato del servicio de ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado que brinda la enfermera y la satisfacción percibida por las pacientes en el postoperatorio mediato del servicio de ginecología del Hospital Arzobispo Loayza 2019. El estudio presentado fue de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Medrano, Yessica Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Satisfacción
Cuidado
Posoperatorio mediato
Cuidado de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado que brinda la enfermera y la satisfacción percibida por las pacientes en el postoperatorio mediato del servicio de ginecología del Hospital Arzobispo Loayza 2019. El estudio presentado fue de enfoque cuantitativo, por la secuencia y periodo de investigación es de corte transversal y según el alcance y partición de los resultados es de enfoque descriptivo. Se adaptó un cuestionario teniendo en cuenta los objetivos del estudio utilizándose el juicio de expertos para obtener la validez que fue de 0.88 y la confiabilidad fue a través del estadístico alfa de crombach y su valor fue de 0.75. Los resultados fueron los siguientes, sobre el cuestionario del nivel de satisfacción del paciente, se observa que en un notable porcentaje 73.6.4% de las pacientes tienen un nivel de satisfacción Alto, un 22.7% tiene un nivel medio de satisfacción y un reducido porcentaje de 3.6% manifestó un nivel bajo de satisfacción, sobre la encuesta de calidad, se observa que un notable porcentaje de 71.82% recibió una calidad buena del cuidado, mientras que un 22.73% percibió una calidad regular del cuidado y un pequeño porcentaje 5.45% manifestó una calidad mala del cuidado de enfermería. Sobre la relación entre el Nivel de Satisfacción del Paciente y la Calidad del Cuidado de Enfermería, se observa que si el cuidado de enfermería es de buena calidad, el nivel de satisfacción del paciente es alto, mientras si el nivel de la calidad del cuidado de enfermería es malo el nivel de satisfacción del paciente es bajo, demostrándose así que la relación existente entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).