Exportación Completada — 

Evaluación de la concentración de flúor en agua de manantial y grado de fluorosis dental en escolares de Canta, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar la concentración de flúor en agua de manantial y grado de fluorosis dental en estudiantes de Canta, 2017; este estudio se realizó en 100 escolares de 2 escuelas del pueblo de Canta-Lima. Para hallar la concentración de flúor en el agua se utilizó la técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Fuertes, Cindy del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:flúor
fluorosis dental
escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar la concentración de flúor en agua de manantial y grado de fluorosis dental en estudiantes de Canta, 2017; este estudio se realizó en 100 escolares de 2 escuelas del pueblo de Canta-Lima. Para hallar la concentración de flúor en el agua se utilizó la técnica del electrodo selectivo de fluoruro, en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Ingeniería y para evaluar fluorosis dental utilizamos el índice de Dean. Se obtuvo que la severidad de fluorosis dental según el índice de Dean es mayoritariamente de “normal” a “discutible” (76,0%), encontrándose en menor frecuencia “moderada” (1,0%). Se encontró mayor presencia de fluorosis dental en sexo masculino (36,0%), se encontró mayor presencia de fluorosis dental a la edad de 12 años (29,0%), los que estudian en el colegio Gabriel Moreno tienen mayor presencia de fluorosis dental (41,0%) y en concentración de flúor en agua de 0,2 se encontró más casos de fluorosis dental (59,0%); pero todos estos hallazgos no representan significancia estadística (p>0,05). La severidad de fluorosis dental no depende del sexo (p>0,05). Se encontró mayor severidad de fluorosis dental en estudiantes de 12 años (43,0%) y, menor severidad en alumnos de 15 años (11,0%), pero que no representa significancia estadística (p=0,744). Los alumnos que usan agua con mayor concentración de flúor presentan severidad de fluorosis dental de “muy ligera”, “ligera” y “moderada” (p=0,000), Se concluye que los escolares que usan agua con mayor concentración de flúor presentan mayor severidad de fluorosis dental. Observándose mayormente fluorosis dental “discutible”, con mayor presencia en el sexo masculino y en edades de 12 años. El Índice Comunitario de Fluorosis muestra un valor de 0.515, el cual se interpreta como nivel límite para considerarse un problema de importancia en salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).