Implantación del sistema ERP SAP R/3 modulo PM (mantenimiento de planta) en centrales hidroeléctricas

Descripción del Articulo

Las empresas generadoras de Energía Eléctrica deben estar preparadas para enfrentar un mundo cada vez más competitivo. Por lo cual es imprescindible que sus procesos de generación y mantenimiento estén optimizados, generando menores costos de mantenimiento y mayor disponibilidad y confiabilidad de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Balboa, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información y optimización
Centrales hidroeléctricas
SAP R/3 PM
Mantenimiento y disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Las empresas generadoras de Energía Eléctrica deben estar preparadas para enfrentar un mundo cada vez más competitivo. Por lo cual es imprescindible que sus procesos de generación y mantenimiento estén optimizados, generando menores costos de mantenimiento y mayor disponibilidad y confiabilidad de los equipos Core. Por ello, el objetivo del presente trabajo de investigación, fue optimizar los procesos de mantenimiento en las centrales hidroeléctricas de una empresa generadora de energía eléctrica en Perú, mediante la implantación de una solución ERP: SAP R/3 Módulo PM (Mantenimiento de Planta). La investigación realizada fue de tipo aplicada, cuya muestra de tipo no probabilístico fue constituida por los equipos Core de las Centrales Hidroeléctricas de X e Y. Lo cual, mediante los instrumentos pertinentes, se procedió a identificar las averías de los equipos (electro-control y mecánico) según el diagrama de Pareto y así, analizar el MTTR, MTBF y disponibilidad. Los resultados después de la implantación mostraron: optimización de HH (horas hombre) en un 13.7 por ciento, disminución del tiempo promedio de reparación en un 40 por ciento, un aumento en el tiempo medio entre fallas y aumento en la disponibilidad de las centrales hidroeléctricas en un 19 por ciento. Por lo tanto, se concluye que la implantación de SAP R/3 Módulo PM (Mantenimiento de Planta), logró optimizar los procesos de mantenimiento en las centrales hidroeléctricas de una empresa generadora de energía eléctrica en Perú y por ende, optimizar los costos de mantenimiento, disponibilidad y confiabilidad de los equipos Core.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).