Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la causa de mortalidad y morbilidad perinatal en los hijos de madres diabéticas en servicio de neonatología del Hospital nacional Hipólito Unanue de enero 2009 a diciembre 2018. Método. Se realizó estudio observacional y,analítico de casos y controles, se revisó las historias cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado De Mendoza, Cáceres Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hijo De Madre Diabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_b598a945fc7dd7885742e878dabc4b78
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2980
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
title Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
spellingShingle Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
Hurtado De Mendoza, Cáceres Daniel
Hijo De Madre Diabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
title_full Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
title_fullStr Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
title_full_unstemmed Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
title_sort Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018
author Hurtado De Mendoza, Cáceres Daniel
author_facet Hurtado De Mendoza, Cáceres Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Díaz, Luis Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado De Mendoza, Cáceres Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hijo De Madre Diabética
topic Hijo De Madre Diabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Objetivo. Determinar la causa de mortalidad y morbilidad perinatal en los hijos de madres diabéticas en servicio de neonatología del Hospital nacional Hipólito Unanue de enero 2009 a diciembre 2018. Método. Se realizó estudio observacional y,analítico de casos y controles, se revisó las historias clínicas de recién nacidos hijos de madres diabéticas en el Servicio de neonatología del Hospital nacional Hipólito Unanue de enero 2009 a diciembre 2018. Resultados. 389 hijos de madre con diabetes, incidencia de 0.61 %18 (4.63%) casos diabetes pregestacional tipo I y diabetes pregestacional tipo II 183 casos (47.04%) y de diabetes gestacional fueron 188 (48.33%) Las complicaciones metabólicas son hipoglicemia con el 28%, hipocalcemia 2.83%, las complicaciones cardiorrespiratorias son TTRN en 70 casos (17.99%),asfixia 38 neonatos (9.77%), la EMH 25 neonatos (6.43%) y cardiomiopatía 5 pacientes (1.29%).las complicaciones hematológicas: ictericia en 47 recién nacidos (12.08%), policitemia 8 casos (2.06%) trombosis en 2 casos (0.51%) la macrosomia 60 casos 15.42 % RCIU 29 casos 7.46 % trauma obstétrico 16 neonatos 4.11% La presencia de complicaciones en la diabetes tipo II representa un riesgo de OR = 1.7 IC 1.11- 2.52 Chi cuadrado = 6.10 con un p= 0.0135, es decir el riesgo de presentar mayores complicaciones con la diabetes tipo I es 1.7 veces más y este riesgo es estadísticamente significativo. Conclusión. La hipoglucemia se dio en 28%, hipocalcemia a 2.83% , 14% de los recién nacidos presentaron complicaciones hematológicas, con un predominio de hiperbilirrubinemia (12.08 %) seguido por Poliglobulia (2.06%) y trombosis 0.51 %., La complicación respiratoria más frecuente fue la taquipnea transitoria (17.99%) bastante inusual quizá por sobre diagnóstico y la enfermedad de membrana hialina (6.43%) asociada con prematurez., El 68% de los recién nacidos hijos de madres con diabetes nacieron por cesárea. El hijo de madre con diabetes tipo II tiene más riesgo de presentar complicaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-03T17:41:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-03T17:41:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2980
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2980
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2980/1/UNFV_HURTADO%20DE%20MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2980/2/UNFV_HURTADO%20DE%20MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2980/3/UNFV_HURTADO%20DE%20MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f524c783380bcc39b39e54f680307b7
8efd2e3df0b7f02b204822b874c13f95
b4112f5de762e2c5139465cae5d01272
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846063639897833472
spelling Díaz Díaz, Luis JesúsHurtado De Mendoza, Cáceres Daniel2019-04-03T17:41:53Z2019-04-03T17:41:53Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2980Objetivo. Determinar la causa de mortalidad y morbilidad perinatal en los hijos de madres diabéticas en servicio de neonatología del Hospital nacional Hipólito Unanue de enero 2009 a diciembre 2018. Método. Se realizó estudio observacional y,analítico de casos y controles, se revisó las historias clínicas de recién nacidos hijos de madres diabéticas en el Servicio de neonatología del Hospital nacional Hipólito Unanue de enero 2009 a diciembre 2018. Resultados. 389 hijos de madre con diabetes, incidencia de 0.61 %18 (4.63%) casos diabetes pregestacional tipo I y diabetes pregestacional tipo II 183 casos (47.04%) y de diabetes gestacional fueron 188 (48.33%) Las complicaciones metabólicas son hipoglicemia con el 28%, hipocalcemia 2.83%, las complicaciones cardiorrespiratorias son TTRN en 70 casos (17.99%),asfixia 38 neonatos (9.77%), la EMH 25 neonatos (6.43%) y cardiomiopatía 5 pacientes (1.29%).las complicaciones hematológicas: ictericia en 47 recién nacidos (12.08%), policitemia 8 casos (2.06%) trombosis en 2 casos (0.51%) la macrosomia 60 casos 15.42 % RCIU 29 casos 7.46 % trauma obstétrico 16 neonatos 4.11% La presencia de complicaciones en la diabetes tipo II representa un riesgo de OR = 1.7 IC 1.11- 2.52 Chi cuadrado = 6.10 con un p= 0.0135, es decir el riesgo de presentar mayores complicaciones con la diabetes tipo I es 1.7 veces más y este riesgo es estadísticamente significativo. Conclusión. La hipoglucemia se dio en 28%, hipocalcemia a 2.83% , 14% de los recién nacidos presentaron complicaciones hematológicas, con un predominio de hiperbilirrubinemia (12.08 %) seguido por Poliglobulia (2.06%) y trombosis 0.51 %., La complicación respiratoria más frecuente fue la taquipnea transitoria (17.99%) bastante inusual quizá por sobre diagnóstico y la enfermedad de membrana hialina (6.43%) asociada con prematurez., El 68% de los recién nacidos hijos de madres con diabetes nacieron por cesárea. El hijo de madre con diabetes tipo II tiene más riesgo de presentar complicaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVHijo De Madre Diabéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Complicaciones perinatales y mortalidad en el hijo de madre diabética del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2009 -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-3960-362940619016https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_HURTADO DE MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_HURTADO DE MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf379833https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2980/1/UNFV_HURTADO%20DE%20MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf1f524c783380bcc39b39e54f680307b7MD51open accessTEXTUNFV_HURTADO DE MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_HURTADO DE MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain52059https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2980/2/UNFV_HURTADO%20DE%20MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt8efd2e3df0b7f02b204822b874c13f95MD52open accessTHUMBNAILUNFV_HURTADO DE MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_HURTADO DE MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8666https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2980/3/UNFV_HURTADO%20DE%20MENDOZA_CACERES_DANIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgb4112f5de762e2c5139465cae5d01272MD53open access20.500.13084/2980oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29802025-10-13 15:33:35.839open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).