Anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil en el centro materno infantil San José, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil en el Centro Materno Infantil San José, 2023. Método: Fue un estudio de enfoque cuantitativo, transversal y analítico; conformado por 172 mujeres en edad fértil en el consultorio de Plani...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Factores asociados Métodos anticonceptivos Edad fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil en el Centro Materno Infantil San José, 2023. Método: Fue un estudio de enfoque cuantitativo, transversal y analítico; conformado por 172 mujeres en edad fértil en el consultorio de Planificación Familiar. Se utilizo la técnica de encuesta y de instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: Entre los factores sociodemográficos el 32.0% de las mujeres tuvieron una edad entre los 25 a 29 años, estado civil conviviente con un 45.9%, grado de instrucción secundaria completa con un 39.0%, religión católica con un 79.7% y ocupación con un 34.3%. Respecto a los factores reproductivos el 66.9% de mujeres tuvieron su primera relación sexual entre los 15 a 19 años, tiene 1 hijo el 37.2%, tiene relaciones sexuales el 85.5%, no tuvieron historial de aborto el 85.5%, indecisa con la intención de un próximo embarazo el 33.1% y tener planificado de 1 a 2 hijos el 82.6%. Y en cuanto a los factores de información el 65.7% de mujeres recibieron información a través de charlas de planificación familiar, recibieron adecuada orientación y consejería el 97.7%, recibió orientación y consejería por parte de la obstetra un 97.7% y se sintió satisfecha con la información brindada un 93.6%. Conclusiones: Los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos fueron la edad (p<0.001), estado civil (p<0.05), grado de instrucción (p<0.001), paridad (p<0.005), historial de aborto (p<0.05) y la intensión de un próximo embarazo (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).