Propuesta libre de xilol o sustituto para el aclarado en la coloración hematoxilina-eosina en comparación con el protocolo convencional
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar si la calidad de la imagen histológica de la propuesta libre de xilol o sustituto para el aclarado presentará diferencias significativas en comparación con el método convencional. Método: Estudio cuasiexperimental, que evaluó una población de 4477 bloques de biopsias en parafina...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9166 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9166 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud pública Aclarado Xilol Hematoxilina y eosina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la calidad de la imagen histológica de la propuesta libre de xilol o sustituto para el aclarado presentará diferencias significativas en comparación con el método convencional. Método: Estudio cuasiexperimental, que evaluó una población de 4477 bloques de biopsias en parafina, obteniéndose 199 bloques para el muestreo en un laboratorio privado. Se elaboraron dos cortes por cada bloque, y se aplicaron métodos de coloración de Hematoxilina-Eosina (HE), convencional y un protocolo libre de xilol para la etapa de aclarado. Resultado: los puntajes de calidad de la imagen histológica por el protocolo de coloración convencional en relación con el aspecto general, núcleo, citoplasma y medio extracelular fueron 5.6, 1.9, 1.9 y 1.9, respectivamente. Por otro lado, los promedios de los puntajes de la calidad de la imagen histológica para el nuevo protocolo de coloración en relación con el aspecto general, núcleo, citoplasma y medio extracelular fueron 5.5, 1.8, 1.8 y 1.8. Finalmente, la prueba T de student determinó los siguientes valores en relación a ambos protocolos: núcleo (p=0.0747), citoplasma (p=0.0747), medio extracelular (p=0.0747) y en general se obtuvo un p= 0.1243, Conclusiones: La calidad de la imagen histológica de la propuesta libre de xilol o sustituto para el aclarado, no presenta diferencias significativas en comparación con el método convencional con respecto a la calidad de imagen histológica para la dimensión del núcleo, citoplasma y dimensión del medio extracelular. Lo que implica que puede usarse como una alternativa menos tóxica, económica y ecoamigable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            