Exportación Completada — 

Nivel cognitivo sobre prescripción antiinflamatoria en Odontopediatría en Internos de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, en el periodo 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel cognitivo sobre prescripción antiinflamatoria en odontopediatría en internos de odontología de la UNFV en el 2021. Método: Estudio observacional, tipo descriptivo, donde la muestra estuvo conformada por 103 internos que aceptaron participar en dicho estudio, el instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Mamani, Gabriela Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Nivel cognitivo
Prescripción
Antiinflamatorios
Odontopediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel cognitivo sobre prescripción antiinflamatoria en odontopediatría en internos de odontología de la UNFV en el 2021. Método: Estudio observacional, tipo descriptivo, donde la muestra estuvo conformada por 103 internos que aceptaron participar en dicho estudio, el instrumento que se utilizó fue una encuesta anteriormente validada (alfa de Cronbach ,742) que contenía cuatro dimensiones que evaluaban el nivel cognitivo básico sobre fármacos antiinflamatorios, dosis pediátricas en odontopediatría, presentación de antiinflamatorios, indicaciones y contraindicaciones de dichos fármacos; clasificándolos como bueno, regular y malo. Resultados: Se obtuvo un nivel bueno de 11.6% seguido del nivel regular con 64.1% y finalmente lo que predominó fue el nivel malo con un 24.3%. Conclusiones: Existe un nivel cognitivo regular sobre prescripción antinflamatoria en odontopediatría en internos del 2021, y se recomienda poner mayor atención al tema presentado, mejorando los métodos de enseñanza para que los resultados puedan mejorar y sobre todo para así evitar las dudas y complicaciones en la atención odontopediatría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).