Liberación de fluoruro y resistencia flexural de tres materiales restauradores bioactivos: estudio in vitro

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la liberación flúor y la resistencia flexural en materiales restauradores bioactivos. Este estudio es experimental in vitro, prospectivo, longitudinal. Para la muestra se elaboraron 40 discos y 40 barras, se dividieron en grupos (n=10) según el material...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancari Alonzo, Patricia Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomateriales
Materiales dentales
Cemento de ionómero de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la liberación flúor y la resistencia flexural en materiales restauradores bioactivos. Este estudio es experimental in vitro, prospectivo, longitudinal. Para la muestra se elaboraron 40 discos y 40 barras, se dividieron en grupos (n=10) según el material bioactivo: giómero (Beautifil II), alkasite (Cention N), ionómero de alta viscosidad (Equia Forte Fil) y un ionómero convencional (Ketac Universal) como grupo control. Para determinar la liberación de flúor se utilizó un electrodo selectivo de ión fluoruro (Orion, Thermo Scientific™) y para evaluar la fuerza flexural se usó una máquina digital de ensayos universales modelo CMT-5L (LG). Se utilizó las pruebas paramétricas de Anova de un factor con varianza robusta de Welch con post hoc de Games Howell y para comparar medidas relacionadas se usó la prueba de Friedman con post hoc de Bonferroni. Se estableció la significancia en p<0.05. Los resultados muestran que el mayor promedio de fuerza flexural lo presentó Cention N con 97.10 MPa, seguido de Beautifil II (82.77 MPa), Equia Forte Fil (31.38 MPa), y Ketac Universal (19.23 MPa). Además, al 1er día Ketac Universal liberó la mayor cantidad de flúor en ppm respecto los materiales evaluados, al 3er y 7mo día, Cention N liberó más flúor y a los 14 días y 28 días, Ketac Universal liberó más flúor que los otros materiales. Se concluye que Cention N tiene los mejores valores de fuerza flexural, y que el Ketac Universal liberó más flúor en todo el periodo de tiempo evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).