Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia, etiología, espectro antimicrobiano y características epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal de inicio temprano en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, alcance descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Vegas, Carlos Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal confirmada temprana
Hemocultivo
Espectro antimicrobiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_b09774f443f9fe82ae1a5667f1ba98b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1724
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Velasco Valderas, Rosa MaríaLlatas Vegas, Carlos Ramiro2018-03-26T21:10:51Z2018-03-26T21:10:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1724Objetivo: Determinar la incidencia, etiología, espectro antimicrobiano y características epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal de inicio temprano en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, alcance descriptivo tipo transversal y retrospectivo realizado en recién nacidos dados de alta y/o fallecen bajo el diagnóstico de sepsis neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Resultados: Se registraron 3086 nacimientos, pero solo se incluyeron 149 neonatos que cumplían criterios de inclusión y exclusión, se determinó que la incidencia de sepsis neonatal de inicio temprano fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos; sin embargo, la sepsis neonatal confirmada de inicio temprano fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos. Los principales agentes etiológicos fueron Staphylococcus coagulasa negativo (55.5%), Staphylococcus hominis (33.4%) y Enterococcus spp. (11.1%). El Staphylococcus coagulasa negativo fue resistente en 100% a los betalactámicos, de igual forma el Staphylococcus hominis; sin embargo, demostraron elevada sensibilidad a la Vancomicina, Teicoplanina y Linezolid. La gran mayoría de neonatos fueron de sexo masculino, con un peso adecuado, a término, adecuados para la edad gestacional y fueron dados de alta. Conclusiones: La incidencia de sepsis neonatal temprana fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos, mientras que la incidencia de sepsis neonatal confirmada fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos; el cultivo principalmente hallado fue el Staphylococcus coagulasa negativo cuyo tratamiento de elección es la Vancomicina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSepsis neonatal tempranaSepsis neonatal confirmada tempranaHemocultivoEspectro antimicrobianohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-1747-641107730742https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_Título_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_Título_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain72341https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1724/2/UNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt6b376df79674ca5327c7ccdf392ef640MD52open accessORIGINALUNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_Título_Profesional_2018.pdfUNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_Título_Profesional_2018.pdfapplication/pdf16567265https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1724/1/UNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf7026b9c1b631aa88d49e453532a57ae5MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_Título_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_Título_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8462https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1724/3/UNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg678f37133a3066c32abb5471da9658dbMD53open access20.500.13084/1724oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17242025-10-13 15:37:21.879open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
title Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
spellingShingle Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
Llatas Vegas, Carlos Ramiro
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal confirmada temprana
Hemocultivo
Espectro antimicrobiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
title_full Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
title_fullStr Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
title_full_unstemmed Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
title_sort Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo
author Llatas Vegas, Carlos Ramiro
author_facet Llatas Vegas, Carlos Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasco Valderas, Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Llatas Vegas, Carlos Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal confirmada temprana
Hemocultivo
Espectro antimicrobiano
topic Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal confirmada temprana
Hemocultivo
Espectro antimicrobiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Objetivo: Determinar la incidencia, etiología, espectro antimicrobiano y características epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal de inicio temprano en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, alcance descriptivo tipo transversal y retrospectivo realizado en recién nacidos dados de alta y/o fallecen bajo el diagnóstico de sepsis neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Resultados: Se registraron 3086 nacimientos, pero solo se incluyeron 149 neonatos que cumplían criterios de inclusión y exclusión, se determinó que la incidencia de sepsis neonatal de inicio temprano fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos; sin embargo, la sepsis neonatal confirmada de inicio temprano fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos. Los principales agentes etiológicos fueron Staphylococcus coagulasa negativo (55.5%), Staphylococcus hominis (33.4%) y Enterococcus spp. (11.1%). El Staphylococcus coagulasa negativo fue resistente en 100% a los betalactámicos, de igual forma el Staphylococcus hominis; sin embargo, demostraron elevada sensibilidad a la Vancomicina, Teicoplanina y Linezolid. La gran mayoría de neonatos fueron de sexo masculino, con un peso adecuado, a término, adecuados para la edad gestacional y fueron dados de alta. Conclusiones: La incidencia de sepsis neonatal temprana fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos, mientras que la incidencia de sepsis neonatal confirmada fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos; el cultivo principalmente hallado fue el Staphylococcus coagulasa negativo cuyo tratamiento de elección es la Vancomicina.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-26T21:10:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-26T21:10:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1724
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1724
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1724/2/UNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1724/1/UNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1724/3/UNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b376df79674ca5327c7ccdf392ef640
7026b9c1b631aa88d49e453532a57ae5
678f37133a3066c32abb5471da9658db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697795826745344
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).