El control interno y la gestión administrativa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de ESSALUD en Lima-Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue “Establecer si el control interno influye en la gestión administrativa del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud”. Para ello, se determinó una muestra optima considerando un nivel de confianza de 95% y 5% como margen de error, resultando 136 prof...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Gestión Administrativa supervisión evaluación de riesgos medidas correctivas procesos de selección vida útil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue “Establecer si el control interno influye en la gestión administrativa del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud”. Para ello, se determinó una muestra optima considerando un nivel de confianza de 95% y 5% como margen de error, resultando 136 profesionales y personal administrativo que labora en distintas áreas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Asimismo, para la recopilación de los datos se hizo mediante un cuestionario debidamente estructurado de tal manera que sus datos puedan colaborar para la contrastación de las hipótesis planteadas, se utilizó como pruebas estadísticas la prueba Ji cuadrado, pues los datos se encontraban clasificados en la escala nominal estableciendo un nivel de significancia de 5%. Los resultados principales a los que arribó el estudio fue: 1) que el 46% del personal profesional y administrativo del HNRE sostiene que existe un regular control preventivo; 2) en lo que respecta al seguimiento de las medidas correctivas, se observa también que esta se realiza a medias o regularmente, pues el 53% del personal profesional y administrativo del HNRE sostiene que el seguimiento a las medidas correctivas no se realiza de manera total sino parcial; 3) de igual forma el mantenimiento de los equipos biomédicos del hospital también se realiza a medias o de manera parcial, de tal manera que el 44% del personal sostiene que la vida útil de los equipos biomédicos es muy corta o nada. Sin embargo se llegó a la conclusión que el control interno influye favorablemente en la gestión administrativa del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).