El delito de marcaje o reglaje en el marco de la ley nº 29859 y su ineficacia
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la objetividad de la Ley de Marcaje y Reglaje que ha caído en una ineficacia al 100% porque los casos por los que han sido procesados los inculpados han sido por tenencia de armas, teléfonos, acopio de información, etc., provocando con esto un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reclaje marcaje asociación ilícita Derecho penal |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar la objetividad de la Ley de Marcaje y Reglaje que ha caído en una ineficacia al 100% porque los casos por los que han sido procesados los inculpados han sido por tenencia de armas, teléfonos, acopio de información, etc., provocando con esto un concurso real e ideal de delitos, también se podría decir un concurso de leyes lo que va a ser demostrado en la presente investigación. El método empleado fue el Método Cualitativo y el Nivel de Investigación fue Descriptiva Analítica, el Diseño de Investigación no fue Experimental. Asimismo, fue Transaccional, ya que los datos se recolectaron en un solo momento, en un tiempo único, ya que se desarrolló de acuerdo a la información y la base legal existente. La investigación concluye que hay evidencia significativa de mínimos procesos por este delito de marcaje y reglaje, generalmente los inculpados han sido procesados por tenencia de armas, asociación ilícita para delinquir, homicidio y han utilizado menores de edad para la perpetración de los delitos ya que los menores gozan de inimputabilidad y son procesados como menores infractores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).