Efectos del estado nutricional en niños críticos - unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño 2018-2019
Descripción del Articulo
El Objetivo principal fue determinar si el estado nutricional al ingreso a la UCIP afecta la evolución del niño. Como objetivos secundarios se buscó la relación entre el estado nutricional y la estancia, tiempo de Ventilación Mecánica (VM), frecuencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malnutrición Cuidados intensivos Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El Objetivo principal fue determinar si el estado nutricional al ingreso a la UCIP afecta la evolución del niño. Como objetivos secundarios se buscó la relación entre el estado nutricional y la estancia, tiempo de Ventilación Mecánica (VM), frecuencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y mortalidad. Hipótesis: La Malnutrición (MN) a la admisión afecta la evolución. Metodología: Estudio prospectivo de cohortes, de diseño observacional analítico, comparativo de corte longitudinal. Se trabajó con una muestra de 242 pacientes. Se utilizó un instrumento validado por juicio de expertos y confiable. Resultados: 72/280 niños (26%) presentaron MN. En el análisis bivariable, sólo la frecuencia de uso de la VM fue mayor en niños MN (88.9% vs 78.4%, p=0.049). En los modelos multivariables observamos menor frecuencia de IACS en MN (IC -3.8 - -0.2; p=0.02), mayor estancia UCI (IC 1.4 – 21.9; p=0.02) y mayor tiempo de VM (Coef β 1.3, p<0.00). Un modelo multivariable para tiempo de VM obtuvo 100% de predictibilidad, en el que la MN, puntuación del PRISM y presencia de comorbilidad e IACS se asociaron positivamente. Conclusiones: La MN incrementó la estancia en UCI y tiempo de VM y se asoció negativamente con el desarrollo de IACS, pero no se asoció a mortalidad en UCI ni Hospitalaria. Hubo mayor mortalidad UCI con diagnóstico digestivo y menor mortalidad hospitalaria en niños PO. La MN, el sexo masculino, diagnóstico PO y estancia en UCI se asociaron al desarrollo de IACS, mientras que la MN, el diagnóstico cardiovascular y la presencia de IACS prolongan la estancia en UCI. La estancia Hospitalaria se incrementó con la comorbilidad y el uso de VM. Un modelo predijo con exactitud del tiempo de VM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).