Factores asociados al desarrollo de anemia ferropenica en lactantes atendidos en centro de salud de Lima Centro 2019-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al desarrollo de anemia ferropénica en lactantes atendidos en un centro de salud de Lima Centro del 2019 al 2021. Método: El presente estudio es analítico de tipo casos y controles, observacional, retrospectivo y transversal, utilizando un instrumento crea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Lactantes Gestación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al desarrollo de anemia ferropénica en lactantes atendidos en un centro de salud de Lima Centro del 2019 al 2021. Método: El presente estudio es analítico de tipo casos y controles, observacional, retrospectivo y transversal, utilizando un instrumento creado por el autor. Resultado: La población estuvo determinada por 644 lactantes utilizando una muestra de 208 con diagnóstico de anemia ferropénica y sin ella como casos y controles respectivamente; los antecedentes maternos de anemia durante la gestación resultaron con un OR de 3,59 lo que resulto significativo, el bajo peso al nacer tuvo un OR de 0,234 no resultando de riesgo, la prematuridad un OR de 2,496 siendo un factor de riesgo y la presencia de lactancia materna no exclusiva un OR de 83.5 traduciéndose como un factor de riesgo para la aparición de anemia ferropénica en lactantes. Conclusiones: los antecedentes maternos de anemia durante la gestación, la prematuridad y la lactancia materna no exclusiva son factores de riesgo para el diagnóstico de anemia ferropénica en lactantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).