Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar
Descripción del Articulo
El presente caso describe el proceso para determinar la afectación psicológica que presenta una mujer víctima de violencia psicológica dada por su pareja en flagrancia; dicho estudio de caso tiene como objetivo la obtención de especialista en psicología forense y criminología siendo necesario descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | afectación psicológica víctima supuesto agresor flagrancia violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_ac5b2fd3b1f039090650b80736205dc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4503 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Girón Sánchez, RosarioAguilar Espinoza Maira Catherine2021-01-06T20:56:56Z2021-01-06T20:56:56Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4503El presente caso describe el proceso para determinar la afectación psicológica que presenta una mujer víctima de violencia psicológica dada por su pareja en flagrancia; dicho estudio de caso tiene como objetivo la obtención de especialista en psicología forense y criminología siendo necesario describir de manera detallada el presente caso, utilizando una metodología científica, donde se inicia con el proceso de entrevista, la dinámica de los hechos violentos lo cuales se describen en el relato, continuando con la historia personal y posteriormente con la historia familiar de la evaluada, los cuales nos permiten obtener información de los hechos de violencia como de victimización. Este estudio de caso se realiza dentro del campo de la psicología forense tomando como modelo la evaluación que realiza el instituto de medicina legal y ciencias forenses, contando para esta evaluación con un ambiente acorde, como también con los instrumentos psicológicos necesarios para la evaluación respectiva, y, como punto final, los datos analizados demuestran afectación psicológica de tipo cognitiva, conductual y emocional en la persona evaluada, de esta manera se le brindan recomendaciones que deben darse a fin de salvaguardar su integridad y lograr empoderamiento en víctima.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVafectación psicológicavíctimasupuesto agresorflagranciaviolencia psicológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicología Forense y CriminologíaPsicología Forense y CriminologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda Especialidad4356231307402460https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadValdez Sena Lucia EmperatrizAtúncar Sueng Dora RosarioArdiles Bellido José Edilbertoapplication/pdf1192901https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/1/bitstream_1pdfc36bdc32d33e0dbb725a1e9fde01913bMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain102969https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/4/bitstream_4txt990e02a12adadaee3d8811db2caa21e6MD54open accessimage/jpeg9436https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/5/bitstream_5jpegebed12e07cde8f5d8c6bcd7e6bb08712MD55open access20.500.13084/4503oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/45032025-09-01 04:47:56.052metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar |
title |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar |
spellingShingle |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar Aguilar Espinoza Maira Catherine afectación psicológica víctima supuesto agresor flagrancia violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar |
title_full |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar |
title_fullStr |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar |
title_full_unstemmed |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar |
title_sort |
Pericia psicológica en caso de flagrancia en violencia familiar |
author |
Aguilar Espinoza Maira Catherine |
author_facet |
Aguilar Espinoza Maira Catherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Girón Sánchez, Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Espinoza Maira Catherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
afectación psicológica víctima supuesto agresor flagrancia violencia psicológica |
topic |
afectación psicológica víctima supuesto agresor flagrancia violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente caso describe el proceso para determinar la afectación psicológica que presenta una mujer víctima de violencia psicológica dada por su pareja en flagrancia; dicho estudio de caso tiene como objetivo la obtención de especialista en psicología forense y criminología siendo necesario describir de manera detallada el presente caso, utilizando una metodología científica, donde se inicia con el proceso de entrevista, la dinámica de los hechos violentos lo cuales se describen en el relato, continuando con la historia personal y posteriormente con la historia familiar de la evaluada, los cuales nos permiten obtener información de los hechos de violencia como de victimización. Este estudio de caso se realiza dentro del campo de la psicología forense tomando como modelo la evaluación que realiza el instituto de medicina legal y ciencias forenses, contando para esta evaluación con un ambiente acorde, como también con los instrumentos psicológicos necesarios para la evaluación respectiva, y, como punto final, los datos analizados demuestran afectación psicológica de tipo cognitiva, conductual y emocional en la persona evaluada, de esta manera se le brindan recomendaciones que deben darse a fin de salvaguardar su integridad y lograr empoderamiento en víctima. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-06T20:56:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-06T20:56:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4503 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4503 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4503/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c36bdc32d33e0dbb725a1e9fde01913b d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 990e02a12adadaee3d8811db2caa21e6 ebed12e07cde8f5d8c6bcd7e6bb08712 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259300333912064 |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).