Impacto en las finanzas de la municipalidad de Piura por implementación del proyecto de inversión pública de tratamiento de residuos sólidos en zonas prioritarias

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación será estructurado en cuatro capítulos en los cuales se procederá a analizar el impacto en las finanzas de la municipalidad de Piura por implementación del proyecto de inversión pública de tratamiento de residuos sólidos en zonas prioritarias. En el Capítulo I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrón Moreno, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos económicos
residuos sólidos
ejecución del PIP
Gobiernos Municipales
políticas nacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación será estructurado en cuatro capítulos en los cuales se procederá a analizar el impacto en las finanzas de la municipalidad de Piura por implementación del proyecto de inversión pública de tratamiento de residuos sólidos en zonas prioritarias. En el Capítulo I especificaremos cual es la problemática existente que da origen a la realización de este trabajo de investigación, señalaremos los objetivos y enunciaremos las limitaciones que se han presentado dentro de la investigación. En el Capítulo II desarrollaremos el denominado Marco Teórico, el cual consiste en el planteamiento de los principales puntos de investigación, para ello analizaremos como ha sido el origen de las municipalidades y su evolución, al mismo tiempo que veremos su estructura, formas de organización y sus diversas políticas de gestión, teniendo como base referencial la doctrina actualizada sobre el tema de la investigación. A continuación en el Capítulo III analizaremos la metodología utilizada para la elaboración de la presente investigación, especificando como hemos empleado los diversos métodos, técnicas e instrumentos a través de los cuales conseguimos recopilar todos los datos e información necesaria. Para finalizar en el Capítulo IV desarrollaremos los resultados de la investigación, los cuales pudimos obtener gracias a la elaboración de encuestas realizadas a funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Piura, así como del Ministerio del Ambiente, los resultados han sido plasmados en tablas estadísticas y de gráficas porcentuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).